
Santos y las FARC están firmando la paz en La Habana
- Detalles
- Categoría: Colombia
- Publicado: Miércoles 23 de Septiembre de 2015

A las 11 de este miércoles partió de Bogotá el avión presidencial rumbo a La Habana, donde Juan M. Santos estará con los máximos jefes de las Farc. La noticia la filtró wradio.col y la agencia ADN la confirmó con una fuente política de Bogotá. Por Modesto Emilio Guerrero
Allí el mandatario le anunciará al país que hay acuerdo en el tema de víctimas del proceso de paz y fecha para ponerle fin al conflicto de más de 50 años. Aunque la información la hizo filtrar a primeras horas de la mañana la radio colombiana wradio.col, fue replicada por el diario El Tiempo, propiedad de la familia presidencial, y ofrecida en exclusiva para Argentina la agencia ADN, luego de confirmarla con fuentes de la dirección del Polo Democrático, la organización de centro izquierda que mantiene el poder en la capital colombiana desde hace más de una década.
Junto con la espectacular visita del Papa Francisco a Estados Unidos, esta es la noticia más importante del dia de hoy en América latina. No solo por lo que representa para la sociedad colombiana, uno de los pueblos más castigados por la violencia armada desde hace medio siglo. Es que la firma de un acuerdo de paz, como el anunciado para hoy, tendría un doble impacto: geopolítico hacia la región, así como en el proceso electoral que celebrarán en ese país el 25 de octubre.
Se prevé que un acuerdo de paz favorecería el voto por el Polo Democrático, de centro izquierda, en la Alcaldía de Bogotá, al mismo tiempo que mejoraría la imagen pública del presidente de Colombia.
Junto al Jefe de Estado partieron representantes de la mayoría de sectores políticos del país, incluso personajes antagónicos a su gestión y que han sido vinculados como cercanos a las Farc. Es el caso del conservador Álvaro Leyva. A acompañar este importante encuentro también fueron el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco; y el presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Deluque.
Asimismo, los senadores Roy Barreras (de ‘la U’), Antonio Navarro (Alianza Verde), Iván Cepeda (Polo Democrático), Horacio Serpa (Partido Liberal) y Telésforo Pedraza (Partido Conservador). El único partido que no abordó el vuelo a Cuba es el Centro Democrático, principal opositor de los diálogos. Esta comitiva también fue acompañada por el ministro de Justicia, Yesid Reyes; y el general Javier Flórez, del comando de transición.
Raúl Castro estará en el anuncio de Santos y el Comandante de las FARC "Timochenko", según se informó desde La Habana. Esta decisión fue tomada luego de las conversaciones con el Papa Francisco. Desde que se iniciaron los diálogos de paz, en noviembre de 2012, "Timochenko" ha estado al menos dos veces en La Habana.
La senadora de la Alianza Verde, Claudia López, pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto y no permitir la injerencia de políticos presos en procesos electorales.
Estamos más cerca de la paz de lo que nos habríamos imaginado. Esto lo aseguró Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, quien augura un desarrollo trascendental frente a las Farc.
