Red Eco Alternativo ***

Bangladesh construye muros contra el cambio climático

Bangladesh construye muros de contención costeros para proteger a su población y sus tierras frente a la lamentable perspectiva de que en los próximos años millones de personas sean desplazadas por la intensificación de las tormentas y el aumento del nivel del mar, agravado por el cambio climático.

(Rafiqul Islam - IPS) Bangladesh - En noviembre, la Junta de Desarrollo del Agua de Bangladesh (BWDB) suscribió un acuerdo con la empresa china First Engineering Bureau de Henan Water Conservancy para iniciar las obras del Proyecto 1 de Mejora del Muro Costero.
Según funcionarios de BWDB, la junta ya comenzó el trabajo de rediseñar el muro. Según el acuerdo, la empresa china ayuda a reconstruir cuatro pólderes, superficies ganadas al mar y cerradas mediante diques, en dos distritos costeros, Khulna y Bagerhat.
Bangladesh se ubica en un delta bajo, lo que lo convierte en uno de los países más vulnerables al cambio climático.
La región costera, adyacente a la bahía de Bengala, se caracteriza por una vasta red de ríos con marea y morfológicamente activos. La llanura del delta y la fuerza de la marea hacen que esta incida en los procesos de los ríos aguas arriba en los estuarios del sur; y el cambio climático intensificó esas mareas en los últimos años.
“Vamos a reparar los 139 pólderes, teniendo en cuenta los cambios derivados del clima que se presume ocurrirán para 2050 con el fin de proteger a las poblaciones costeras de recurrentes desastres climáticos como ciclones y tormentas”, dijo a IPS el ministro de Recursos Hídricos, Anisul Islam Mahmud.
La junta de desarrollo hídrico trabaja actualmente para reconstruir 17 terraplenes costeros en su primera etapa, y los restantes pólderes se repararán en forma gradual, apuntó.
En enero, la junta comenzó la fase 1 del Proyecto de Mejora del Muro Costero con un costo de unos 400 millones de dólares y en el marco del cual se repararán 17 pólderes en seis distritos costeros, Khulna, Satkhira, Begerhat, Pirojpur, Barguna and Patuakhali.
La altura de los terraplenes de 200 kilómetros de largo se elevará de uno a dos metros y se instalarán 58 reguladores en la primera etapa.
Desde los años de la década de 1960, Bangladesh construyó 139 pólderes para proteger unas 1,2 millones de hectáreas de tierra de los efectos dañinos del mar y dedicarlas a la agricultura de forma permanente, dentro de los terraplenes costeros.
Los pólderes costeros fueron originalmente diseñados para proteger las tierras cultivables de las mareas altas y la intrusión salina. Pero los de hace 60 años corren peligro por el aumento de tormentas y ciclones, consecuencia del recalentamiento planetario.
Dos grandes ciclones, en Sidr en 2007 y en Aila en 2009, causaron daños considerables a los terraplenes costeros y pusieron en riesgo la vida de las personas y de sus propiedades costeras.
Lipi Akhter, de la zona de Shyamnagar Upazila en Satkhira, sufrió el impacto de segundo ciclón, que dejó unas 200 personas muertas en Bangladesh.
El ciclón “Aila destruyó la mayoría de las fuentes de agua dulce y de las tierras cultivables de Shyamnagar Upazila, complicando nuestra ya difícil situación”, relató a IPS. “Si otro fenómeno como ese vuelve a golpear a la costa, no hay duda de que los viejos muros se romperán y las tierras costeras quedarán bajo el agua salada”.
El profesor especialista en cuestiones hídricas Ainun Nishat, de la Universidad BRAC, dijo a IPS que la intensidad de los eventos climáticos extremos es mucho mayor que antes, lo que eleva la vulnerabilidad de los pólderes costeros, sumado al aumento del nivel del mar derivado del derretimiento de los glaciares.
Los muros costeros construidos en la década de 1960 ya perdieron su capacidad de resistir el aumento de los ciclones y las mareas de mayor intensidad, remarcó. No hay posibilidad de reconstruirlos para salvar la región costera de Bangladesh, precisó.
Los actuales terraplenes costeros desempeñan un papel vistal en la protección de la región de los eventos climáticos extremos, de la producción agrícola y la vida de la población, así como haciendo frente a las consecuencias negativas del cambio climático. Pero las tierras cultivables que quedan dentro de los pólderes están apenas por encima del nivel del mar.

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd