-
Colombia: exmilitares reconocen participación en asesinatos en Dabeiba
·
Ocho ex militares reconocen ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y las familias el asesinato de 49 personas en las ejecuciones extrajudiciales o también llamados falsos positivos. El acto fue realizado en el cementerio las Mercedes, en el municipio de Dabeiba, Antioquia.
-
“El gobierno no está solo”: Petro participa en la movilización nacional en apoyo a sus reformas
·
El presidente colombiano, Gustavo Petro, cerró este miércoles en Bogotá una multitudinaria manifestación popular en respaldo a sus reformas sociales, que se replicó en otras ciudades de la nación suramericana.
-
Colombia: Petro equipara el avance de Vox al auge del nazismo alemán
·
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, equiparó el lunes el ascenso de Vox en las elecciones municipales y autonómicas en España al auge del nazismo en los comicios federales de Alemania de hace nueve décadas.
-
Colombia: denuncian masacre de cuatro menores indígenas en Caquetá
·
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció este sábado el asesinato de cuatro menores de edad indígenas del pueblo Murui, víctimas del reclutamiento forzado.
-
Colombia: indignación por un desfile que usó a mujeres indígenas emberá como “florero decorativo”
·
Un controvertido desfile de modas causa indignación y vergüenza en Colombia por haber utilizado a dos mujeres de la comunidad indígena emberá, una de ellas con un bebé en brazos, en el centro de la pasarela como si fueran un “florero decorativo”.
-
Colombia: “Pablo Escobar palidecería si viera el poder de las actuales organizaciones” criminales
·
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló este sábado durante un encuentro con comunidades campesinas y étnicas en territorios con presencia de coca en el departamento de Nariño sobre el funcionamiento de las organizaciones criminales, las cuales, según dijo, son actualmente más poderosas que las que operaban décadas atrás.
-
Colombia: impulsa proyecto de ley contra el fracking
·
El Senado de la República de Colombia aprobó un proyecto de ley que prohíbe el fracking o fracturación hidráulica y, por extensión, la explotación ilegal de hidrocarburos en yacimientos no convencionales, con el objetivo de protejer los recursos hídricos, las especies y garantizar la salud de las comunidades.
-
Estudiantes universitarios preparan movilización nacional para reformar educación
·
Organizaciones estudiantiles realizaron asambleas en distintas universidades colombianas y preparan una jornada nacional de protesta para el próximo 28 de abril. Previamente, llevarían a cabo encuentros nacionales que permitan crear una agenda con el fin de exigir la participación de los estudiantes en una reforma integral a la educación superior.
-
Colombia: asesinan a dos líderes sociales
·
El líder comunitario, Herney Muñoz, en el Cauca, y el ambientalista, Jaime López, en el departamento de Antioquia, fueron asesinados en los últimos tres días en el oeste de Colombia, según informó este miércoles el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
-
Colombia: Indígenas se declaran en minga y anuncian movilización a Bogotá
·
Integrantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) se declararon en minga a partir del 11 de abril y anunciaron una movilización pacífica hacia la ciudad de Bogotá debido a la crítica situación que padecen los pueblos indígenas del Valle del Causa por la presencia de grupos armados ilegales y en rechazo al racismo…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Retenciones cero y subordinación a Estados Unidos para llegar a octubre
- Una histórica huelga general sacude Italia contra la guerra y por Palestina
- Quita de retenciones: la eliminación temporaria equivale a casi la mitad del superávit financiero de este año
- La Tierra es Mujer – Tiempo Femenino
- 16 capitales de Brasil marchan en rechazo al proyecto de amnistía a Bolsonaro