• Argentina: Cifran en 73 % el índice real de la pobreza

    ·

    Investigadores del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) cifraron en 73,7 por ciento el número verdadero de los índices de pobreza en Argentina, al analizar los datos aportados por la Encuesta Permanente de Hogares del Primer Trimestre de 2024.

    Leer más

  • En Uruguay la pobreza tiene rostro de niño y niña

    ·

    En Uruguay los niños, niñas y adolescentes son 33% más pobres que los adultos. En el anverso de esta situación, el país figura en los rankings con el Estado de bienestar más desarrollado de la región. Dos caras de una misma moneda que nunca cae del lado de las poblaciones vulneradas. 

    Leer más

  • Asistencialismo: ¿inclusión o exclusión social?

    ·

    Un análisis que llevó a cabo la Dirección de Estudios de la Seguridad Social indica que ocho de cada diez niños que viven en hogares beneficiarios de la AUH, se encuentran en condición de pobreza.

    Leer más

  • Pobreza e indigencia en aumento

    ·

    Los datos recientemente publicados por el INDEC reflejan con crudeza el empeoramiento en las condiciones de vida que ha provocado la crisis generada por la pandemia durante el año 2020. Los niveles de pobreza y de indigencia escalaron un nuevo peldaño desde los elevados valores que ya exhibían previamente a la irrupción del coronavirus. En…

    Leer más

  • Los 6 millones

    ·

    35 años después de aquel mítico “con la democracia se come, se educa, se cura” de Raúl Alfonsín, el Indec reconoce que se trata apenas de un eslogan de ocasión, cuando publica que 18.568.600 argentinos son pobres. Que 6.236.827 de esos pobres son niñas y niños de menos de 14 años. Que representan al 56,3…

    Leer más

  • La situación de las infancias y las juventudes

    ·

    El nivel de fragilidad social que atraviesa Argentina como consecuencia de las políticas neoliberales que irrumpieron en el país hace ya varias décadas, acentuado por el proceso de creciente pauperización generado durante la gestión de Cambiemos, se manifiesta con crudeza en las condiciones de vida de las infancias y juventudes.  

    Leer más

  • La situación de nuestros pibes en las puertas de la pandemia

    ·

    Previo a la llegada de la Pandemia el INDEC registraba 1,9 millones de chicas y chicos indigentes y 6,7 millones en situación de pobreza. A la vez las proyecciones realizadas por UNICEF plantean una situación alarmante: más de 8 millones de chiques pobres para finales de este año. Un repaso por la situación de la…

    Leer más

  • Cuando en el granero del mundo el hambre se generaliza

    ·

    Argentina llega a estas elecciones con sus peores indicadores desde la crisis de 2001-2002: más de la tercera parte de la población en la pobreza, 8 por ciento de indigentes, salarios por el piso, alta inflación, endeudamiento récord.

    Leer más

  • La pobreza argentina se infantiliza

    ·

    El Observatorio de Pobreza del CIPPES realizó, a partir de los últimos datos del INDEC, una proyección sobre la incidencia de la pobreza y la indigencia en la población de 0 a 17 años, llegando a la conclusión de que el 48,47% de los niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza, es decir, prácticamente…

    Leer más

  • Una mirada integral de la pobreza argentina

    ·

    Hablar  de pobreza e indigencia amerita mirar más allá de los ingresos de los hogares que la definen. Otras dimensiones como vivienda, salud, servicios básicos, acceso a la educación e información son parte de una mirada necesaria. Y con este abordaje es que la Encuesta de la Deuda Social Argentina  concluye que durante el 2017,…

    Leer más