• Colombia/Haití/Honduras: focos de hambre en la región

    ·

    Colombia, Haití y Honduras son los tres países latinoamericanos donde la situación de inseguridad alimentaria aguda se agravará entre febrero y mayo de este año, indicó un reporte divulgado este viernes 28 por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

    Leer más

  • Afganistán: ONU alerta de hambre extrema

    ·

    En medio de lo que llaman niveles verdaderamente sin precedentes de hambre en Afganistán, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés) advirtió que en la medida que llega el invierno, evitar el hambre generalizada es una prioridad inmediata para el organismo mundial.

    Leer más

  • El hambre de las pibas y los pibes

    ·

    La Argentina del presente tiene estructuras perversas que castigan a las pibas y los pibes de una manera contundente y feroz. Habrá que desarmar esas estructuras, entonces. La idea de una Argentina independiente no es correcta. Porque sus riquezas no terminan en poder del pueblo que las genera. Por Carlos del Frade

    Leer más

  • Diez millones se alimentan en comedores

    ·

    El hambre aprieta. Y genera más temor que el virus. Ni las 638 muertes del 31 de mayo en las terapias intensivas, sin aire, aterran más que el vacío en la panza. Un fantasma que ataca en las noches y no deja dormir. Que despierta con gusto feo en la boca y ruidos de temporal…

    Leer más

  • Colombia: el hambre y la desigualdad

    ·

    Es usual que en Colombia se hable con orgullo acerca de la riqueza natural, la producción agropecuaria y la variedad de la comida. Sin embargo, en Colombia se aguanta hambre, hay pobreza y malnutrición; esto se debe a la política alimentaria del país y elevado grado de acumulación de la riqueza y las tierras.

    Leer más

  • Brasil: 117 millones de personas no tienen acceso a alimentos

    ·

    Según la Investigación Nacional sobre Inseguridad Alimentaria en el Contexto de la Pandemia de Covid19, desarrollada por la Red Brasileña de Investigación en Soberanía y Seguridad Alimentaria (Rede Penssan), más de la mitad de la población del país no se alimenta adecuadamente.

    Leer más

  • Perú: ollas comunes de Lima sin presupuesto para alimentar a más de 120 mil familias

    ·

    No solo está en aumento los contagios por COVID-19, también el hambre. La crisis por la pandemia generó que miles de personas se quedaran sin trabajo y, por lo tanto, sin sustento diario para llevar alimento a sus hogares. Frente a ello, los asentamientos humanos de Lima se organizaron para implementar ollas comunes para más…

    Leer más

  • El Mapa Argentino del Hambre y la Pobreza

    ·

    Bajo este título, el informe realizado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) analiza  cómo impacta la pandemia en las provincias argentinas. Claudio Lozano, integrante del Instituto, afirma: “El impacto social de la pandemia quedó reflejado en la información del INDEC para el segundo trimestre del 2020. 21 millones de pobres y casi 6 millones de hambrientos.…

    Leer más

  • Hambre creciente en un mundo que derrocha cada día más alimentos

    ·

    La brecha de riqueza-pobreza se agudiza, la sociedad planetaria se polariza, y los seres humanos insuficientemente nutridos llegan casi a los 3 mil millones. 690 millones, es decir uno cada diez habitantes del planeta Tierra, padecen hambre. Hace cinco años las Naciones Unidas se habían propuesto terminar con este flagelo en el 2030. El horizonte…

    Leer más

  • Llamado a la unidad

    ·

    Difundimos la siguiente carta, destinada a unir los reclamos de diversas organizaciones y movimientos sociales y de trabajadorxs.

    Leer más