-
La Justicia entrerriana frenó las fumigaciones aéreas con agrotóxicos tras un amparo ambiental

·
La medida responde a la denuncia de una familia que probó daño genético en su hija de 12 años. El fallo acreditó la vulneración del derecho a la salud y declaró ilegal el uso de drones para fumigar. Por Nota Al Pie.Tras una presentación de amparo, la jueza Adriana Acevedo, vocal de la Cámara en…
-
Entre Ríos y 400 marchas para una vida sin agrotóxicos

·
“La ronda de los martes” se realiza cada semana en Paraná, frente a la Casa de Gobierno. Un grupo de vecinos y vecinas se reúne y camina, informa y canta. Denuncia al modelo agropecuario en base de venenos y propone formas de producir alimentos sanos. Acaban de cumplir 400 rondas y tienen claro que no…
-
El agronegocio y sus consecuencias: peligran 300 escuelas rurales en Entre Ríos

·
El despoblamiento rural es una de las consecuencias de la agricultura industrial. Para profundizar ese éxodo, el gobierno de Entre Ríos planea el cierre de 300 escuelas. Desde las organizaciones socioambientales y trabajadores de la educación denuncian el accionar del gobernador Rogelio Frigerio, su complicidad con los empresarios del agro y afirman: “Es un modelo…
-
Granja Tres Arroyos: Concepción del Uruguay sale a la calle en defensa de los puestos de trabajo

·
Concepción del Uruguay fue sacudida este domingo por una de las movilizaciones más grandes que vivieran la ciudad y la provincia de Entre Ríos en las últimas décadas, en solidaridad con los trabajadores de la planta La China de la avícola Granja Tres Arroyos (GTA), amenazada por el cierre.
-
Entre Ríos: brigadistas llevados en helicóptero controlaron incendio en la zona de Victoria

·
El primer foco de importancia en los últimos cien días fue controlado por brigadistas que fueron transportados en helicóptero en la zona de El Martillo, en las islas entrerrianas, frente a Rosario; las únicas llamas forestales activas se encuentran en San Luis
-
Entre Ríos: en Concordia procesaron a tres empresarios por trata laboral contra casi 200 personas

·
Están imputados por la captación y acogimiento de las víctimas en situación de vulnerabilidad, en su mayoría procedentes de provincias del norte argentino, para explotarlos laboralmente.
-
Legado Deliot: reclamo de ambientalistas por la usurpación de 800 hectáreas en el Humedal

·
En el Día Mundial de los Humedales, organizaciones ambientalistas reclamaron la restitución de las tierras. La Justicia entreriana dictaminó que son de la Municipalidad de Rosario y, a pesar de ello, siguen en manos de un empresario local.
-
Entre Ríos sin Fracking

·
La Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos aprobó por unanimidad, el pasado martes, la ley que prohíbe la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos por métodos no convencionales como la fractura hidráulica, técnica conocida como fracking.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Nuevo paro de docentes universitarios por 72 horas
- Quebró ARSA, la productora de postres y yogures de SanCor: 550 trabajadores en la calle
- Chubut: Detuvieron a cuatro mapuches para entregar sus tierras a un exfutbolista de Newell’s
- La Justicia entrerriana frenó las fumigaciones aéreas con agrotóxicos tras un amparo ambiental
- La megaminería de Catamarca en la mira de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos



