-
La megaminería de Catamarca en la mira de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

·
Persecución judicial, criminalización, detenciones arbitrarias y represiones. Son algunos de los hechos denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El organismo interpeló al Estado argentino y estableció que el gobierno de Catamarca no emita nuevas autorizaciones en el proyecto MARA (Minera Agua Rica-Alumbrera). El rol clave de la Asamblea El Algarrobo. Por Ana Chayle,…
-
Las voces del pueblo le dijeron “No” a la megaminería en la Sierra de Ancasti

·
Ante el avance de un proyecto de exploración de litio en la Sierra de Ancasti, vecinos y vecinas organizados participaron de una audiencia convocada por el Ministerio de Minería de Catamarca y la empresa Litios del Norte. Ríos secos, perjuicios para los productores agrícolas y falsas promesas de trabajo fueron los argumentos que presentaron tras…
-
Aldo Flores: síntesis de la lucha de Andalgalá

·
Quizá Aldo Flores sintetice la historia de un pueblo que se niega a sacrificar su tierra, el agua, su forma de vida ante la megaminería.
-
Fiscal Camps designado a dedo

·
Los integrantes de la Asamblea El Algarrobo expresan su oposición a la designación del abogado Martín Camps como Fiscal de Instrucción de la Segunda Circunscripción Judicial “sin haber participado del concurso abierto a tal fin”, señalan en un comunicado.
-
650 caminatas en defensa del agua y la vida

·
Vecinos y vecinas de Andalgala realizaron, el sábado pasado, la caminata 650 como manifestación y resistencia al modelo megaminero.
-
Karina Orquera recuperó su libertad

·
Karina Orquera recuperó su libertad este jueves tras permanecer detenida desde el martes cuando la policía provincial reprimió el acampe que sostenían vecinos y vecinas de Choya, en Andalgalá, provincia de Catamarca. Compartimos carta de vecines autoconvocades de Choya.
-
Semana de lucha socioambiental y defensa del agua

·
Mientras las comunidades indígenas Wichí de Salta y Jujuy siguen denunciando falta de agua potable para consumo diario, la “Asamblea El Algarrobo,” de Andalgalá, Catamarca comenzó una caminata el 23 de febrero para exigir que la justicia se expida sobre dos causas judiciales que se encuentran sin resolución. Red Eco Alternativo.
-
Andalgalá camina por la justicia, llega a Buenos Aires

·
Los vecinos y vecinas de Andalgalá, Catamarca, que partieron el 23 de febrero en la caminata Andalgalá camina por la justicia llega a Tigre el martes 1 y finalmente a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, el miércoles 2.
-
600 caminatas en Andalgalá para decir No a la megaminería

·
Hoy sábado, como hace más de 12 años, vuelve a movilizarse el pueblo de Andalgalá, en Catamarca, para decirle NO a la megaminería y en defensa del Agua.
-
¡Andalgalá Resiste! 600 caminatas

·
Este sábado 7 de agosto, Andalgalá cumplirá 600 caminatas en defensa del agua y en contra de la megaminería. La cita será, como siempre, en la plaza principal delpueblo, a las 17 horas.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Nuevo paro de docentes universitarios por 72 horas
- Quebró ARSA, la productora de postres y yogures de SanCor: 550 trabajadores en la calle
- Chubut: Detuvieron a cuatro mapuches para entregar sus tierras a un exfutbolista de Newell’s
- La Justicia entrerriana frenó las fumigaciones aéreas con agrotóxicos tras un amparo ambiental
- La megaminería de Catamarca en la mira de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos



