La jornada de este sábado 1 de noviembre comienza con feria y escenario en Plaza de Mayo. A partir de las 16 se marchará hacia el Congreso, donde a las 18 comenzará un festival con la conducción de Diana Zurco, Franco Torchia y Ale Malem, y la presencia de numerosos artistas.
Este año hay muchas consignas y subconsignas que se escucharán y desplegarán a lo largo de un multitudinaria y colorida marcha. Algunas de ellas son:
Basta de mentiras y estigmatizacion a las niñeces y adolescencias trans y a quienes les acompanan. Acceso a hormonas e inhibidores.

Respeto a su voz, a sus derechos y a crecer con amor.

La violencia desde el Estado genera violencia en la sociedad. Basta de violencia. Basta de crímenes de odio.

Justicia por el triple lesbicidio de Barracas. Reparación para Sofía ya. Basta de que el sistema judicial rechace las carátulas de crimen de odio.

Rechazamos el cierre de todos los espacios y programas de derechos humanos, género y diversidad.

No a la reforma de la Ley de Salud Mental. A la patologización y al closet no volvemos nunca más.

Basta de genocidio travesti-trans. ¡Ley Integral Trans Ya!

¿Dónde está Tehuel?

ESI no binaria con presupuesto en las escuelas y en todos los niveles educativos.

Defensa incondicional de la educación pública, gratuita y de calidad. ¡Más presupuesto ya!

Ni gasto ni negocio, la salud pública es un derecho humano. Vaciar es cerrar.

Ni cierre ni privatización de los medios públicos. Defendemos los contenidos de la diversidad.

No a la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas y en la administración pública nacional. Incluir es incluirnos a todes.

Basta de exclusión a las personas trans en el deporte.

Incluir a las personas con discapacidad y neurodiversas es garantizar accesibilidad. Por una nueva ley basada en el modelo social de la Convención.

Faltan medicamentos y no hay preservativos. ¡Cumplan con la Ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis! ¡Exigimos la cura ya!

Ley de gestación solidaria para proteger a todas las personas involucradas.

Las familias son diversas. Adopción sin discriminación. Adoptemos también niñes grandes.

Separación política, económica y simbólica de las religiones e Iglesias de los Estados.

Desmantelamiento de las redes de trata.

Trabajo Sexual es Trabajo. ¡Que sea ley!

Respeto a la diversidad corporal.

Trabajo para todes. Ni despidos ni reforma laboral y previsional. Cumplimiento del cupo laboral trans y de discapacidad. Licencias igualitarias

Defendemos nuestros bienes naturales del saqueo y la contaminación.

Legalización de la marihuana. Despenalización de la tenencia simple de sustancias psicoactivas. No a la persecución de usuaries.

Basta de violencia institucional. Derogación de los códigos contravencionales y de faltas.

No a la ley de reiterancia que vulnera el principio de inocencia. No a la baja de edad de imputabilidad. No a los proyectos del gobierno de reforma del Código Penal.

Basta de criminalizar la protesta. Justicia para Pablo Grillo, sobreseimiento para Victoria Nuñez Fernández y libertad a Milagro Sala y demás preses por luchar.

Defendemos el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito. No hay misoprostol y mifepristona en los hospitales. Basta de objetores de conciencia y de desfinanciar la Ley 27.610.

Memoria, Verdad y Justicia por les 400 LGBT+ detenides-desaparecides de la dictadura militar, invisibilizados por la Iglesia. Basta de negacionismo, son 30.400, fue genocidio.

Jubilaciones dignas con moratoria. Todes somos jubilades, es solo una cuestión de tiempo

Por un paro general y un plan de lucha de todos los sectores que resistimos contra las políticas del gobierno de Milei y su plan de ajuste.

No hay orgullo en la ocupación. Basta al genocidio y terrorismo del estado de Israel, denunciarlo no es antisemita ni delito. Absolución para Alejandro Bodart y Vanina Biasi. ¡Palestina vive y resiste!

Solidaridad con todas las personas LGBT+ y pueblos que resisten frente al ascenso de la ultraderecha en el mundo.

El arte es trabajo. No a los recortes en cultura. La cultura es diversidad e igualdad.

Migrar es un derecho humano. Que no se arancelen los derechos de les migrantes.

No hay orgullo sin justicia.

Para los próximos días se esperan Marchas del Orgullo en Santa Cruz y Santiago del Estero, el 8 de noviembre; en Provincia de Buenos Aires y Córdoba el 15; en Jujuy el 28; y en Salta el 29. Diciembre abrirá el 6 en Mendoza y Mar del Plata y el 7 en Chubut.

Más información en marchadelorgullo.org.ar