Este 18 de septiembre organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas se movilizaron para exigir justicia y reclamar la aparición con vida del ex detenido desaparecido durante la última dictadura, que declaró contra el genocida Miguel Etchecolatz en el primer juicio oral por delitos de lesa humanidad que se realizó luego de la nulidad de las leyes de obediencia debida y punto final. En la Ciudad de Buenos Aires, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó a Plaza de Mayo; mientras que en La Plata, la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada lo hizo hasta la Plaza San Martín. Compartimos los documentos leídos en los actos.
Documento del Encuentro Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo:

A 19 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ DESDE EL ENCUENTRO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA DECIMOS: “EL ESTADO ES RESPONSABLE. APARICIÓN CON VIDA YA”

Julio fue secuestrado por primera vez en la noche del 27 de octubre de 1976, en la localidad de Los Hornos (La Plata) junto con doce compañeros, pertenecientes a la Unidad Básica Juan Pablo Maestre de la que él formaba parte, la mayoría de ellos permanece desaparecidos. López en esa ocasión estuvo desaparecido durante 160 días hasta que fue “blanqueado”, Después estuvo encarcelado 812 días a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.

López volvió a su barrio y a su trabajo de albañil. Durante veinte años guardó silencio, pero no se permitió olvidar y fue escribiendo, a escondidas todos los dictados de la memoria del horror. Cualquier papel, cualquier momento sirvieron para plasmar lo que finalmente serían sus declaraciones, así después de muchos años de silencio pudo poner en palabras los recuerdos del horror vivido y acusar a los genocidas que lo secuestraron y torturaron. Primero en el Juicio por la Verdad el 7 de julio de 1999 , luego en la Causa de la Comisaría 5ta y finalmente, su ya histórica declaración en el juicio al genocida Etchecolatz el 28 de junio de 2006. López con total claridad y lucidez señaló al genocida como el responsable de los asesinatos cometidos por su patota, de sus compañeros de la Unidad Básica, Norberto Rodas, Patricia Dell’ Orto y su esposo Ambrosio De Marco en el Pozo de Arana.

Ese 9 de noviembre, día en que habían puesto una bomba en el Departamento Central de Policía, Julio relata la forma en que son ejecutados Rodas, Ambrosio y Patricia, quien le llegó a pedir que si salía fuera hasta su casa para avisar donde estaba y para que le dijera a su hijita cuanto la quería.

Ante los Tribunales López fue él y a través de él, cada uno de aquellos que compartieron su cautiverio, la cárcel y su militancia previa. Su testimonio permitió no solo condenar a Etchecolatz por su caso particular, sino también por los asesinatos de Patricia Dell ‘Orto y Ambrosio De Marco aún cuando los represores hayan hecho desaparecer sus cuerpos.

A López le impidieron lo que más ansiaba ese 18 de setiembre, ver a Etchecolatz a la cara cuando fuera condenado por los crímenes que cometió como partícipe del genocidio perpetrado en la Argentina. El 18 de Septiembre de 2006 López fue secuestrado por segunda vez y aún permanece desaparecido. Su secuestro intentaba frustrar los alegatos e impedir la condena, su segunda desaparición, fue la respuesta de los genocidas al fallo

Si bien las amenazas, como herramienta de amedrentamiento, ya había sido usada a lo largo del juicio, después de la segunda desaparición de Julio López, una inundación de amenazas corrió por todo el país, sobrevivientes, jueces, miembros de organizaciones sociales y políticas. Sin embargo, nada de toda esa campaña dio resultado. Ninguna amenaza fue suficiente para parar la necesidad de Justicia y reclamarla en las calles y en los Tribunales. . Ninguna amenaza logró impedir, que igual que Jorge Julio López, a través de los sobrevivientes hablaran, todos aquellos, con los que compartieron cautiverio.

En estos 19 años nuestra contestación fue la de hacer de la desaparición de López una presencia permanente, Julio esta en cualquier rincón del país en donde se juzgue a los represores, en cada juicio y en cada sentencia por genocidio, López es bandera de juicio y castigo

El día después de la desaparición referentes de ddhh de La Plata se reunieron con el gobernador Felipe Solá y el ministro Raúl Arslanian para exigirles que hundieran el cuchillo de la investigación en la bonaerense y en particular en el círculo de allegados a Etchecolatz . La respuesta fue “no podemos poner en peligro la gobernabilidad de la fuerza”. Ahí se selló la impunidad.

Lo que siguió a su desaparición es una larga cadena de impunidad cuyos eslabones fueron férreamente entrelazados para ocultar a los autores materiales e intelectuales del secuestro y a la vez para encubrir la complicidad estatal en todas sus instancias, sean nacionales o provinciales, cuyos responsables políticos y judiciales lejos de cumplir con la obligación de encontrar a Julio y castigar a los responsables de su desaparición, hicieron todo lo posible por acción e inacción para que al cumplirse 19 años el compañero siga desaparecido y no haya ni un solo culpable preso.

A pesar de los 19 años seguimos exigiendo Aparición con vida y juicio y castigo a loa responsables-

También hoy recordamos que un 16 de septiembre de 1976 fueron secuestrados los militantes populares y estudiantiles Claudia Falcone, Francisco López Montaner, María Claudia Ciochinni, Horacio Ungaro, Daniel Racero, y Claudio Acha que continúan desaparecidos. Días antes fueron secuestrados Gustavo Calotti, Victor Triviño, y días después Emilce Moller, Patricia Miranda y Pablo Díaz quienes sobrevivieron

Hoy, frente a este gobierno negacionista y reivindicador de los crímenes de la dictadura seguimos luchando por la Memoria, La Verdad y la Justicia!!

Y EXIGIMOS:
APARICIÓN CON VIDA DE JORGE JULIO LOPEZ
JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS RESPONSABLES DE SU SEGUNDA DESAPARICIÓN
CONDENA AL ESTADO ARGENTINO POR SER RESPONSABLE DE ESTOS 19 AÑOS DE IMPUNIDAD.

**

Documento de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada en Plaza San Martín, La Plata.

A 19 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López continuamos preguntándonos ¿Dónde está? y recibiendo el mismo silencio e impunidad como respuesta.

López fue parte de esa maravillosa generación que se comprometió con un cambio social de raíz, era albañil, militante de base de una unidad básica peronista, tenía 46 años cuando fue secuestrado en octubre de 1976. Treinta años después, en 2006 y en las vísperas de los alegatos del primer juicio oral que condenó al genocida Miguel Etchecolatz fue desaparecido por segunda vez. Su segundo secuestro se llevó a cabo en un intento por detener los juicios por delitos de Lesa humanidad.

López debería haber testificado en más juicios, como de los Centros Clandestinos el Pozo de Arana, la Unidad Penitenciaria N°9, Comisarías 5ta y 8va. Sus testimonios eran muy detallados y precisos. Los implicados en estas causas son los principales sospechosos de su segunda desaparición.

Sostenemos que la Policía bonaerense y los represores en connivencia política, quisieron dar un mensaje intimidatorio a testigos y a la sociedad. Con su desaparición intentaron generar un acto de disciplinamiento social para frenar los juicios por crímenes de lesa humanidad. Al mismo tiempo se sucedieron amenazas y persecuciones a distintes militantes sociales. Desde entonces, luchamos incansablemente por su aparición con vida.

La causa judicial acumula cientos de fojas sin ningún resultado. Por su parte, el gobierno de Néstor Kirchner, luego el de Cristina Fernandéz, Mauricio Macri y Alberto Fernández, cubrieron con un manto de silencio el caso, transformándose en cómplices del encubrimiento, junto a los gobernadores Sola y Scioli, el Poder Judicial, y Julio Alak quien era intendente cuando se perpetró el secuestro y desaparición de López.

Con el gobierno pro genocida de Milei y Villaruel la impunidad se profundiza. Esto queda demostrado con la visita a los genocidas en el penal de Ezeiza en 2024, el desfinanciamiento y despidos en los espacios de memoria, en el Banco de Datos Genéticos, la disolución de la Unidad Especial de Investigación (UEI) destinada a la búsqueda de hijes apropiades durante la última dictadura genocida, así también los actos junto a genocidas en la legislatura porteña organizados por la libertad avanza.

Estas políticas de negacionismo y apología de la dictadura no solo buscan golpear la memoria histórica sobre lo que significó el genocidio, sino que develan la intención del gobierno para avanzar en la liberación de los genocidas que hoy se encuentran cumpliendo sus condenas.

Los detenidos por delitos de lesa humanidad, no son pobres viejitos débiles y enfermos como sostiene este gobierno, son aquellos que robaron bebés, torturaron, violaron, secuestraron, desaparecieron y asesinaron.

Delitos que no solo no prescriben sino que se continúan perpetrando mientras haya una sola persona desaparecida o que desconozca su identidad. El único lugar para los genocidas es la cárcel común.

En nuestro país hubo décadas de impunidad. Recién en 2006 a partir de una incesante y ardua lucha de los organismos de DDHH y el pueblo trabajador, se realizó el Juicio a Etchecolatz, en el que declaró López, fue el primero luego de la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, en el cual se dictó una condena en el marco de genocidio.

Los procesos y juicios fragmentados duran años por las miles de maniobras del propio poder judicial, fiscales, defensores de los represores que garantizan la impunidad, como el reciente caso de absolución a los genocidas por el juez Alejo Ramos Padilla en el marco de los juicios de los vuelos de la muerte de Punta Indio. Siguen sin abrir los archivos ni decir dónde están les desaparecides ni dónde están sus hijes apropiades renovando así sus crímenes todos los días.

A 19 AÑOS DE LA SEGUNDA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ DECIMOS:
BASTA DE SILENCIO, ENCUBRIMIENTO E IMPUNIDAD.
¡APARICIÓN CON VIDA YA DE JORGE JULIO LÓPEZ!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y MATERIALES DE SU SEGUNDA DESAPARICIÓN!

Mas del 90% de los genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad están en prisión domiciliaria. Hay solo 615 represores detenidos, 498 en arresto domiciliario y 61 en instituciones penitenciarias VIP. Números irrisorios si hablamos de la existencia de más de 600 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio a lo largo del país durante la última dictadura cívico militar eclesiástica. Además muchos genocidas murieron en la más absoluta impunidad.

DESMANTELAMIENTO YA DEL APARATO REPRESIVO
APERTURA DE LOS ARCHIVOS
NO A LA IMPUNIDAD DE AYER Y HOY
CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA A TODOS LOS GENOCIDAS Y SUS CÓMPLICES
RESTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD DE HIJES APROPIADES
30.000 COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DETENIDAS DESAPARECIDAS PRESENTES!
NO OLVIDAMOS NO PERDONAMOS NO NOS RECONCILIAMOS

La política de ajuste del gobierno criminal de Milei sólo puede sostenerse sobre la base de la represión y la persecución a les luchadores.

Denunciamos el protocolo represivo de la ministra Bullrich, los millones a la SIDE para financiar el espionaje a las organizaciones que resistimos a este gobierno.

Se cercenan libertades democráticas como el derecho a la protesta, con detenciones arbitrarias y una doctrina de seguridad que recuerda a los peores tiempos, implementando de este modo un verdadero cambio de régimen.

Cada miércoles se reprime de manera sistemática y brutal a les jubilades sin embargo no los han podido doblegar y no lo harán jamás.

¡VIVA LA LUCHA DE LOS Y LAS JUBILADOS!

Les trabajadores de prensa son uno de los blancos elegidos, buscan invisibilizar y censurar lo que sucede en cada represión. Muestra de esto es que Pablo Grillo sigue luchando por su vida después del disparo criminal que ejecutó el gendarme Hector Guerrero quien aún sigue impune por el intento de homicidio.

Las detenciones arbitrarias son moneda corriente y cientos de manifestantes continúan aún con causas abiertas.

En las movilizaciones se reprime con gases que incluso están prohibidos por la Organización Mundial de la Salud que generan daños muy graves en los cuerpos de les compañeres, como también el uso de armas de fuego y las mal llamadas armas no letales que provocan daños irreversibles y crónicos.

La represión no empezó con este gobierno, aunque se recrudeció. Ejemplo de esto es la aplicación de la Ley Antiterrorista y el Proyecto X deL kirchnerismo, la Doctrina Chocobar del macrismo y el sostenimiento y fortalecimiento del aparato represivo desde la vuelta a la democracia hasta la actualidad. En el último tiempo las leyes de reincidencia y reiterancia que fueron impulsadas por la libertad avanza y votadas por todo el arco patronal como el peronismo, PRO, UCR, etc, profundizan el ataque contra les que luchan.

Por todo esto ante tanta impunidad y violencia organizada desde el gobierno de la motosierra, estamos convencides que la mejor manera de homenajear, recordar y reivindicar a Jorge Julio López y lxs 30.000 es seguir levantando sus banderas y continuar su enorme lucha.

La otra cara de la política represiva es la persecución judicial a las organizaciones que enfrentan esta política de ajuste. Las causas truchas contra el movimiento piquetero independiente han avanzado en tiempo record, con allanamientos a locales y casas de compañeres, negando el derecho a la defensa y con el objetivo explícito de sacar a los piqueteros de las calles. Todo esto cuando el propio gobierno admitió que las auditorías, con las que justificaron sacarle la comida a los comedores, nunca existieron.

La persecución al movimiento piquetero también tiene como objetivo de favorecer el control territorial de las mafias policiales.

DESDE ESTA PLAZA DENUNCIAMOS UN NUEVO INTENTO DE QUERER BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD, LES NIÑES NO SON PELIGROSOS ESTÁN EN PELIGRO

Continuamos denunciando los casos de gatillo fácil y torturas que lleva adelante la bonaerense y el servicio penitenciario contra todas las personas privadas de su libertad, Las desapariciones forzadas continúan en democracia, son más de 218 los casos registrados, en nuestra ciudad son emblemáticos los casos de Andres Nuñez y Miguel Bru. Pero todos los gobiernos desaparecen como es el caso de la desaparición seguida de muerte de Luciano Arruga, Santiago Maldonado, Facundo Astudillo Castro.

Cabe mencionar también los casos de gatillo fácil los cuales ascienden a más de 9 mil desde la vuelta de la democracia, 549 durante el gobierno de Milei y Villarroel ¡seguimos exigiendo justicia por Omar Cigaran!

BASTA DE MUERTES Y TORTURAS EN CÁRCELES Y COMISARÍAS. NO AL MODELO BUKELE
BASTA DE GATILLO FÁCIL. NO ES VIOLENCIA INSTITUCIONAL ES REPRESIÓN ESTATAL
JUSTICIA POR FACUNDO MOLARES ASESINADO POR LAS FUERZAS REPRESIVAS EN EL OBELISCO
NO AL PROTOCOLO ANTI PROTESTA, BASTA DE PRESOS POR LUCHAR.
JUSTICIA POR DARÍO Y MAXI, MARIANO FERREYRA, CARLOS FUENTEALBA Y TANTOS OTRES COMPAÑERES ASESINADES POR LUCHAR
EXIGIMOS EL DESPROCESAMIENTO DE LES COMPAÑERES DEL MOVIMIENTO PIQUETERO

Por su parte el gobierno de Alak en la ciudad de La Plata llevó adelante una campaña de Ciudad Limpia, la cual fue utilizada para expulsar a les compañeres manteros y feriantes, despojandolos de sus puestos de trabajo dejando a la deriva a cientos de familias.

Desde esta Multisectorial además denunciamos el genocidio al pueblo palestino por el Estado sionista y colonialista de Israel que inició en 1948 y que escaló desde octubre de 2023 asesinando a más de 60 mil personas, que fueron expulsados de sus tierras como parte de una política de limpieza étnica, apartheid y genocidio.

No es una guerra, es un genocidio como lo muestra la política del Estado de Israel y sus aliados imperialistas que condenan al hambre y la desnutrición a los sobrevivientes de los bombardeos que suceden día a día, mientras se evita el ingreso de ayuda humanitaria

Exigimos el desprocesamiento de Bordart, Biasi, y el fin de la persecución al docente Federico Puy de Ademys, y del resto de los luchadores por solidarizarse con la causa palestina y contra el genocidio

CON LA LUCHA FRENAMOS LA VISITA DE NETANYAHU
BASTA DE GENOCIDIO BASTA DE OCUPACION POR PARTE DEL ESTADO ISRAEL
SOLIDARIDAD CON LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD
VIVA PALESTINA LIBRE

Este nuevo aniversario de la segunda desaparición forzada del compañero Jorge Julio López nos encuentra en una crisis de gran magnitud producto del ajuste económico que ha recaído en el pueblo trabajador. Millones de trabajadores se encuentran bajo la línea de pobreza mientras que el gobierno le roba la plata a las personas con discapacidad.

El ajuste del gobierno, y la recesión que ha inducido en la economía, ha llevado al cierre de fábricas, la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo, y el florecimiento de la precarización laboral y pluriempleo.

Este plan económico recorta y ajuste la vida de les jubilades y personas con discapacidad para pagar la deuda contraída con el FMI de manera ilegal e ilegítima, que fue un salvavidas por parte de Trump y el imperialismo para sostener un gobierno cada vez más desprestigiado y sin una base de sustentación propia más que el apoyo de sectores de la burguesía local.

El gobierno muestra su cara más cruel atacando a las personas con discapacidad, favoreciendo a los empresarios que se hacen millonarios negocios con el Estado, llegando a vetar la ley de emergencia que había sido aprobada por el Congreso, pero que la legitimidad del reclamo y el repudio contra el gobierno logró darlo vuelta, algo que no se había logrado en 22 años.

Entre los trabajadores la problemática del salario ha comenzado a extenderse y ha generado explosiones de descontento contra el gobierno. Junto a esto la prepotencia patronal se traduce en despidos y en persecución gremial como es el caso de la alimenticia Georgalos y la empresa de electricidad Secco, aun con la connivencia del Ministerio de Trabajo de Kicillof a favor de los empresarios.

Parte de esta resistencia por parte de los trabajadores se ve en la lucha de los metalúrgicos de San Nicolás que enfrentan más de 200 despidos en la empresa de Paolo Rocca, y también con la ocupación de la petroquímica de Río Tercero.

El gobierno está buscando avanzar en una privatización del sistema de salud y la educación atacando al hospital Garrahan, a los y las residentes y al conjunto de los trabajadores. Esto se puede ver en la búsqueda de eliminar las residencias de salud. Como así también los más de 54 mil despedidos en los diferentes organismos del Estado.

Desde que comenzó el año se vieron respuestas masivas a los ataques del gobierno nacional, como el 1F contra las declaraciones fascistas en Davos, que tuvo su continuidad con el 8 de marzo. La movilización del 12 de marzo en defensa de les jubilades junto a las hinchadas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda que buscó ser desarticulada por el gobierno deteniendo a 120 personas.

La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, muestra el repudio masivo que existe a Milei y su gobierno, donde también evidenció la crisis de representatividad dado el alto porcentaje de abstención.

Las conducciones peronistas y los gobernadores de los distintos colores políticos, junto a las burocracias sindicales como la CGT y la CTA, no han hecho más que ser garantes de la gobernabilidad, incluso negociando el intento de reforma laboral y previsional. Siguen insistiendo en esperar al 2027 a costa del hambre del pueblo.

En la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, lleva adelante un ajuste que han incluido descuentos a los paros docentes y llevando a el salario de les trabajadores estatales por debajo de la línea de pobreza mientras suspende el cobro del impuesto inmobiliario a las grandes constructoras y pooles de siembra.

BASTA DE HAMBRE Y AJUSTE
NO A LA REFORMA LABORAL Y JUBILATORIA.
POR EL 82 POR CIENTO MÓVIL
NO A LA REFORMA DEL ESTADO.
REINCORPORACIÓN DE TODES LES DESPEDIDOS
PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN, SALUD Y UNIVERSIDAD
SALARIO SUPERIOR A LA CANASTA BÁSICA

Denunciamos que el Estado patriarcal es responsable por acción y omisión del altísimo índice de víctimas de femicidio y transtravesticidio. En Argentina todos los días muere una mujer, o
persona trans travesti de entre 19 y 40 años en manos de la violencia machista. Muchos de los femicidas y trans travesticidas tienen denuncias previas por incumplimientos sucesivos a las
restricciones perimetrales.

Continuamos denunciando que hay más de 6000 agentes de las fuerzas represivas con denuncias por violencia de género y el 80% de ellos está en actividad.

Continuamos exigiendo que el Estado garantice la igualdad de derechos y políticas públicas reales para cada individue, y, fundamentalmente para les que han sido ignorades, discriminades, y hasta asesinades por todos los gobiernos de turno y en especial por el gobierno de Milei , ya sea por su identidad de género, por tener una discapacidad, condición socio económica o, simplemente por no encajar en esa estrecha y ridícula norma que pretende invisibilizar y desaparecer cualquier expresión que no sea funcional a sus intereses y que muestre resiliencia y resistencia a este sistema opresor.

Exigimos Justicia por Sandra Ayala Gamboa, por Johana Ramallo, por Vicky, Fátima, Soraya, la Chicho. y por todas las mujeres y personas trans travestis asesinadas.
Exigimos el desmantelamiento de las redes de trata y explotación sexual, negocio de proxenetas ligados a los poderes del Estado, como la institución policial y la justicia.
¡Nunca más una persona desaparecida para ser prostituida!.

A cuatro años de su desaparición nos seguimos preguntando ¿dónde mierda está Tehuel? Exigimos la búsqueda efectiva y aparición con vida ya de Tehuel de la Torre. El Estado y sus gobiernos deben dar respuesta.

Implementación efectiva del cupo laboral trans travesti!
Basta de políticas de cartón del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad provincial.
Reclamamos más y mejor Educación Sexual Integral en las escuelas. ESI sí!
Libres y diverses nos queremos!

Pese a la intención del gobierno nacional de avanzar en la quita de derechos, seguimos defendiendo la implementación plena y efectiva del Aborto Legal Seguro y Gratuito en todos los centros de salud y la separación de la Iglesia del Estado.

También repudiamos el discurso y el accionar misógino, homofóbico y transodiante de Milei y sus funcionarios.

¡IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO Y DNI NO BINARIE!
¡BASTA DE TRANS ODIO Y CIS SEXISMO!
¡FUNCIONAMIENTO PLENO Y EFECTIVO DE CASA SANDRA AYALA GAMBOA!
¡BÚSQUEDA EFECTIVA Y APARICIÓN CON VIDA YA DE GUADALUPE, ROXANA, PAOLA VILLALBA Y TODAS LAS PIBAS DESAPARECIDAS POR EL ESTADO!
¡BASTA DE FEMICIDIOS Y TRANS TRAVESTICIDIOS!
¡DESMANTELAMIENTO DE LAS REDES DE TRATA y EXPLOTACIÓN SEXUAL!
¡BASTA DE IMPUNIDAD DE LOS CURAS ABUSADORES!
¡EXIGIMOS AL ESTADO PARAGUAYO QUE NOS DEVUELVAN A LICHITA! VIVA LA LLEVARON, VIVA LA QUEREMOS!! JUSTICIA POR LAS NIÑAS ASESINADAS EN PARAGUAY, LILIAN Y MARÍA CARMEN. LIBERTAD A LAURA Y CARMEN VILLALBA Y FRANCISCA AQUINO!

Venimos de una gran de jornada de lucha en defensa de la universidad pública donde fuimos cientos de miles en Congreso que muestra la fuerza que hay para derrotar a Milei.

Somos organismos de derechos humanos, del sindicalismo combativo, movimientos piqueteros, asambleas barriales, centros de estudiantes, partidos de izquierda y del campo popular, colectivos de la cultura, ambientalistas, feministas, de la comunidad LGBTQI+. No somos las fuerzas del cielo, sino las de la calle.

Para cerrar esta enorme jornada, desde la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada seguimos luchando hasta derrotar el plan de Milei, Villarruel, Bullrich y el FMI. Y en el camino de las y los 30.000, levantamos las banderas contra este sistema capitalista y patriarcal. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.

NORITA CORTIÑAS, NILDA ELOY, PATRICIA CHABAT, PATO YOMA, CACHITO FUCKMAN PRESENTES!
¡30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS, PRESENTES!
¡30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS, PRESENTES!
¡30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS, PRESENTES!
VENCEREMOS!!!!!
¡SON 30 MIL, FUE GENOCIDIO!
APARICIÓN CON VIDA YA DE JORGE JULIO LÓPEZ

Imagen: Nicolas Solo (Indymedia)