El conflicto laboral en Vassalli, la fábrica de maquinaria agrícola de Firmat, Santa Fe, se agrava y mantiene en vilo a casi 300 familias. Son 288 los trabajadores directos que ven en riesgo sus empleos, además del impacto en otras decenas de proveedores indirectos en una localidad de 20.000 habitantes.

La empresa cerró su planta desde el lunes 8 hasta el viernes 12 de septiembre y no se presentó a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo en Rosario, intensificando la crisis.

Diego Romero, secretario general de la UOM seccional Firmat, denunció que Vassalli adeuda tres meses de salarios, aguinaldos, aumentos retroactivos, ropa de trabajo y aportes a la obra social, que son descontados a los trabajadores pero no abonados. La empresa comunicó el cierre por correo electrónico, alegando tareas de mantenimiento y adecuación para garantizar condiciones seguras, y advirtió que el acceso no autorizado a sectores restringidos tendrá consecuencias legales. En la audiencia, solo dejó una nota informando la suspensión de actividades, sin representantes presentes.

Los trabajadores, pese al cierre, se presentaron en sus puestos y permanecen en guardia frente a la planta, una medida que mantendrán toda la semana. La UOM presentó un escrito para exigir que la fuerza pública obligue a los directivos a asistir a las audiencias, tras reiterados desplantes.

El conflicto se profundizó con el intento de despido de cuatro delegados gremiales, quienes enfrentaron la prohibición de ingresar a la fábrica y un juicio de desafuero. La intervención de la abogada Florencia Arietto que busco amedrentar a los trabajadores y trasladar el caso al ámbito nacional, no logro frenar la resistencia.

La UOM moviliza a la conducción nacional por el conflicto en Vassalli

En respuesta, la UOM convocó a una movilización masiva para este viernes 12, a las 11 horas, frente a la planta, con la participación del secretario general nacional, Abel Furlán, y representantes de 11 seccionales del país. La marcha busca visibilizar el impacto del conflicto en Firmat, donde Vassalli es un pilar económico. La semana pasada, los trabajadores protestaron en la ruta nacional 33, reclamando el pago de las deudas salariales.

El Ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia para el próximo lunes a las 12, pero la incertidumbre crece entre las familias, que temen por la continuidad de los empleos. La falta de diálogo de la empresa y las maniobras para evitar negociaciones han llevado a la UOM a endurecer las medidas de fuerza. La comunidad de Firmat se prepara para acompañar la movilización, mientras el conflicto amenaza con dejar un impacto económico y social profundo en la región.

Fuente: Mundo Gremial