Libertad a las mujeres de Calilegua, Jujuy
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Jueves 26 de Junio de 2014

Diferentes organizaciones de mujeres, políticas y sociales convocan a concentrar este viernes 27 de junio a las 16.00 en la Casa de la Provincia de Jujuy (Santa Fe 967-CABA) para exigir la libertad de una mujer que abortó y que fuera detenida junto a dos amigas acusadas de complicidad. Contactos: Vanina Biasi 1154859472 / Luisina Montenegro 1159589346
COMUNICADO
Libertad a las mujeres de Calilegua, Jujuy
Diferentes organizaciones de mujeres, políticas y sociales llamamos a toda la comunidad a concentrarse el día viernes 27 de junio a las 16 hs en la Casa de la Provincia de Jujuy para exigir la libertad de una mujer que abortó y que fuera detenida junto a dos amigas acusadas de complicidad.
"Se trata de un caso de abuso de poder sin límites. Otro atropello a los derechos de las mujeres trabajadoras de nuestro país. Susana es una mujer pobre madre de un niño de 10 años, que denunció haber sido violada y en vez de ser asistida frente a la situación de aborto clandestino que tuvo que vivir, el estado decidió volver a condenarla llevándola a la cárcel." señaló Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero en el FIT.
Marchamos a la casa de la Provincia de Jujuy para exigir la inmediata liberación de estas mujeres y que se termine en la provincia con el incumplimiento sistemático de la práctica del aborto no punible.
Advertimos que no sólo en Jujuy se cometen estos atropellos, que en la provincia de Río Negro, en Bariloche, hace pocos días se dio un caso similar cuando encarcelaron a Melisa, de 24 años, luego de que pidiera asistencia y se la negaran, acusada también de matar a su hijo recién nacido, algo que no pudieron comprobar. Ella responde al mismo patrón de ser una mujer extremadamente pobre, frente a las cuales el estado se ensaña con el fin de aleccionar al conjunto de las mujeres.
La gravedad que revisten estos casos está directamente ligada a una política que se reproduce en todo el país, desde el gobierno nacional, pasando por los gobiernos locales, junto al poder que le confieren estos a la iglesia católica, para estigmatizar a la mujer que en la mayoría de los casos recurre al aborto clandestino obligada por circunstancias sociales impuestas o avaladas por los mismos que impulsan las detenciones y las falsas acusaciones.