
Proponen fondo de fomento para medios populares
- Detalles
- Categoría: Comunicación
- Publicado: Domingo 16 de Agosto de 2020

Lo hizo el diputado del Frente Social y Popular/Ciudad Futura de Santa Fe, Carlos Del Frade, junto a representantes de diversos medios populares de la provincia al presentar un anteproyecto para crear un Régimen de Promoción y Desarrollo de Medios y Productoras Populares, Comunitarios y Cooperativos.
El proyecto busca apuntalar al sector con el Fondo de Fomento de la Comunicación Popular, Comunitaria y Cooperativa compuesto por el 33% de la pauta oficial que distribuye el gobierno provincial a los medios de Santa Fe.
Los principios que rigen el proyecto de ley tienen que ver con el acceso igualitario al derecho humano a la comunicación; el respeto al derecho a la pluralidad y diversidad cultural en la información y la comunicación; el reconocimiento a la diversidad de sectores y modalidades de comunicación y el reconocimiento a la comunicación comunitaria, popular y cooperativa como expresión decisiva de la construcción democrática.
Para tal fin la ley crea un Registro de Medios y Productoras Populares, Comunitarias y Cooperativas y un Consejo Asesor de la Comunicación Popular, Comunitaria y Cooperativa con representantes del Poder Ejecutivo, radios comunitarias, televisoras comunitarias, medios cooperativos gráficos impresos y/o digitales, productoras populares y comunitarias, medios públicos provinciales, la Legislatura y representantes por parte de las carreras de Comunicación Social, Periodismo, Ciencias de la Información o afines que se dicten en Universidades Nacionales o los Institutos provinciales con asiento en la provincia de Santa Fe.
“La discusión sobre el sostenimiento de los medios populares, comunitario y cooperativos tiene como trasfondo el debate sobre la ampliación de la libertad de expresión y fundamentalmente la concepción de la comunicación como un derecho humano”, afirmó Del Frade en el proyecto.
El proyecto, que sigue en etapa de discusión con los protagonistas de la comunicación popular, comunitaria y cooperativa, se plantea como una base para discutir el rol social de estos medios y la necesidad de que sean valorizados.
En este marco se realizó en los últimos días una reunión de trabajo con la participación de casi 20 medios del sector que plantearon sus diferentes realidades y necesidades.
“A esta situación habría que sumarle el profundo proceso de concentración mediática que se ha dado paralelamente en nuestro país y en nuestra provincia con un nivel histórico en los últimos años”, consideró el diputado del bloque Frente Social y Popular/Ciudad Futura.
“Si la concentración de riquezas en pocas manos produce y multiplica la pobreza, la concentración de medios de comunicación produce y multiplica el empobrecimiento del pensamiento crítico, limita la libertad y condiciona a cada una y cada uno de los trabajadores de prensa de semejante multimedios. En los años noventa hablábamos de la era de la noticia obediente, pedir permiso para informar. Esa postal, hoy, en la provincia de Santa Fe, se ha agravado. Por eso es necesario defender enfáticamente el rol del estado para garantizar la democracia informativa, el pluralismo de voces, la mentada libertad de prensa y la estabilidad laboral de trabajadores de prensa, gráficos y otros sectores de la comunicación”, concluyó Del Frade.
El proyecto será ingresado formalmente en las próximas semanas en la Legislatura local y se espera que reciba el apoyo de varios bloques políticos que expresaron en reiteradas ocasiones la necesidad de impulsar al sector, que con una ley dejaría de depender de los vaivenes políticos provinciales.
Fuente: Uno, Santa Fe.