Red Eco Alternativo ***

Denuncia de los familiares de presos políticos peruanos

Los primeros días de noviembre llegarán a Argentina familiares y abogados de los prisioneros políticos de Perú, para dar a conocer la situación que, desde hace más de dos décadas, soportan 300 prisioneros políticos en las cácerles de este país a quienes se les niegan derechos fundamentales y todos los beneficios penitenciarios.  Compartimos la carta recibida de la Comisión de familiares y abogados de los prisioneros políticos del Perú.

Como seguramente ustedes conocen, en el Perú se vivió una guerra interna que duro aproximadamente 12 años, desde 1980 (gp dirigida por el PCP, en términos de los que se alzaron en armas) producto de la cual hubo muchas detenciones, torturas, desapariciones y muertes con que el Estado respondió. Y hoy, a 23 años de haber culminado la guerra, han quedado y siguen pendientes de solución múltiples problemas; entre ellos:

1.- La situación actual de los 300 prisioneros políticos, a los que se niega derechos fundamentales y todos los beneficios penitenciarios, y lo más grave; a tres de ellos se les ha negado la libertad aunque han cumplido su condena (de 25 años de prisión efectiva), negación de libertades que se pretende extender a todos los prisioneros políticos.

2.- Así mismo, se mantiene hasta hoy en aislamiento absoluto al Dr. Abimael Guzmán Reinoso, con 81 años de edad y 23 en este tipo de reclusión, en una Base Militar.

3.- A los liberados se les impide trabajar, se les persigue y hostiliza, agravándose aún más la persecución política contra ellos con nuevas leyes que declaran la “muerte civil” a quienes no hayan pagado sus reparaciones civiles que son impagables por exorbitantes, negándoles el derecho a la organización, la participación política y al trabajo, proscribiéndolos y  excluyéndolos de la sociedad.

Consideramos que las medidas que este gobierno viene implementando contra los prisioneros políticos y ex prisioneros, son absolutamente antidemocráticas y son contrarias a la positiva tendencia en nuestra región a solucionar problemas por medio de la negociación y acuerdo de paz, como ocurre hoy en Colombia, experiencia que  consideramos bien pudiera extenderse en nuestras naciones, pues beneficia al desarrollo de los pueblos. Por lo mismo, apoyamos la propuesta de solución política, amnistía general y Reconciliación nacional que nuestros familiares presos han planteado ya desde 1993, y que sigue siendo una necesidad, cuya concreción serviría notablemente a la democratización que requiere la sociedad peruana.

Comisión de familiares y abogados de los prisioneros políticos del Perú.

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!