Al cumplirse un mes del alto el fuego, el régimen sionista ejecutó bombardeos, mató a más de 100 niños y restringió la ayuda vital además de aplicar «hambruna sistemática» y extraer órganos en cuerpos de prisioneros.

Al cumplirse un mes del alto el fuego en Gaza, las fuerzas israelíes violaron la tregua al menos 282 veces, ejecutando bombardeos, matando a civiles y restringiendo la entrega de ayuda, informó la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza. El Ministerio de Salud palestino confirmó que, desde el inicio de la tregua el 10 de octubre, al menos 271 palestinos fueron asesinados, incluyendo niños y alrededor de 619 resultaron heridos en ataques israelíes.

Según las imágenes satelitales, Israel destruyó más de 1 500 edificios en el último mes, violando la cláusula de suspensión de «todas las operaciones militares». Hasta el 28 de octubre, las fuerzas israelíes habían llevado a cabo 52 tiroteos y 55 bombardeos en toda Gaza. El genocidio que comenzó en octubre de 2023 suma 69.176 palestinos asesinados y 170.690 heridos.

Funcionarios de salud confirmaron que las fuerzas israelíes mataron a decenas de civiles palestinos que se acercaron a la llamada «línea amarilla», una línea de demarcación no física que separa a las fuerzas de ocupación. En una de las violaciones más mortíferas, el 17 de octubre, un proyectil de tanque disparado por Israel impactó un vehículo civil, matando a siete niños y tres mujeres de la familia Abu Shaaban.

El ex portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Chris Gunness, afirmó que Israel está cometiendo un crimen de guerra al bloquear la ayuda. Añadió que Israel «ha dejado claro que quiere cometer un genocidio contra los palestinos» y «matarlos de hambre»

La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza acusó a Israel de «hambruna provocada» y de implementar una política de «manipulación de alimentos como arma» la ayuda es restringida ya que solo se permitió la entrada del 28% de los camiones de ayuda prometidos, muy por debajo de los 600 diarios necesarios.

Además Israel prohibió más de 350 alimentos básicos y nutritivos (huevos, carne, verduras) mientras permite productos de bajo valor nutricional (refrescos, snacks) y solo ingresaron 115 camiones cisterna de combustible, el 10% de lo requerido.

El Dr. Ismail Al-Thawabta, director de la Oficina de Medios, calificó la política como «hambruna sistemática» que viola el derecho internacional humanitario, subrayando que niños, mujeres y ancianos son los más afectados. El Consejo Noruego para los Refugiados estima que 1.5 millones de personas necesitan refugio.

En el intercambio de prisioneros, los palestinos liberados describieron las cárceles israelíes como «mataderos» donde sufrieron golpes y humillación. Además, el cirujano británico-palestino Dr. Ghassan Abu Sittah afirmó que los cuerpos de 300 palestinos devueltos por el régimen sionista presentan «signos de tortura y ejecuciones extrajudiciales» y son «altamente indicativos de extracción de órganos», mostrando que órganos como pulmones, corazón e hígado fueron extirpados quirúrgicamente.

La violación sistemática del alto el fuego por parte del régimen sionista y el bloqueo de la ayuda humanitaria evidencian que la agresión no cesa. Las denuncias de «hambruna provocada» y la presunta extracción de órganos en cuerpos de prisioneros confirman la política de genocidio contra el pueblo palestino y refuerzan la exigencia de la comunidad internacional de acciones concretas para detener la barbarie.

Fuente: TeleSUR