Red Eco Alternativo ***

El peor atentado de la historia de Turquía

Si bien hasta el momento nadie ha reivindicado el atentado y el gobierno turco y las naciones Unidas se lo adjudican al terrorismo, la oposición ya habla de “crímen de estado” y hay organizaciones populares que entienden que hay un único culpable: Erdogain. FUente: Kaos en la REd

En una nota publicada hoy por KurdisCat, aparece el siguiente comentario:Por todo ello, hoy, cuando se marchaba por las calles de Ankara para protestar por el ataque terrorista no se clamaba “Venganza”, ni “Justicia”, ni “Basta ya”. El grito unánime era “Katil Erdogan, Katil AKP” (Erdogan asesino, AKP asesino).”

La oposición habla de “crimen de Estado”: En particular, Davutoglu ha arremetido contra el colíder del HDP, Selahattin Demirtas, quien ha calificado el atentado de “crimen de Estado”. “Las declaraciones de Demirtas son una provocación”, ha afirmado. Varios de los fallecidos serían simpatizantes del HDP, ya que, según los medios turcos, las explosiones se han producido junto al lugar en el que se habían dado cita para participar en la manifestación pacifista.

Se esperan mayores informaciones en las próximas horas. Hasta el momento hay 97 personas muertas confirmadas y cientos de heridas. La censura se ha instalado oficialmente. El gobierno argumenta que se debe a la prohibición de publica fotos  y vídeos de las víctimas, pero la realidad es que la libertad de prensa en ese país, es atacada constantemente.

 

amed1Crónica de un dia de tragédia y protesta en Amed [10.10.15]

Plataforma por la revolución social de Rojava ~ Kurdistán paz y libertad

Esta madrugada, en el barrio de Sûr en la ciudad de Amed (la llamada capital de Kurdistan, o Diyarbakir en turco), 3 personas han sido asesinadas a manos de las fuerzas de seguridad del estado Turco. En repulsa a los fatales acontecimientos, se ha convocado una concentración que ha recorrido las calles del barrio de Ofis hasta detenerse frente a las puertas amuralladas del barrio de Sûr. Según fuentes locales, los muertos han sido una mujer anciana, un niño de 3 años que jugaba en una terraza y un joven adolescente. La manifestación, que contaba con más de 200 personas (mayoritariamente kurdas), ha sido detenida por un fuerte dispositivo policial que, además de policia armada con rifles de asalto, contaba con varias tanquetas y dos camiones blindados con cañones de agua a presión.

Más tarde, en la otra punta de la ciudad, en un barrio del norte de Amed, se ha organizado otra concentración en denuncia de los atentados perpetrados hoy en Ankara. La concentración ha empezado a congregarse a lo largo de una carretera principal, mostrando carteles con fotografias del brutal atentado sucedido en la capital de Turquia. Los coches tocaban el claxon en cuanto pasaban cerca de la concentración, hasta que finalmente la gente se ha lanzado a la calle en una manifestación espontanea que ha recorrido los barrios de la ciudad. A medida que esta avanzaba, más y más gente se sumaba a la reclama, y muchas vecinas y vecinos se dirigian a sus balcones, cacerolas en mano y haciendo parpadear las luces de sus casas, mostrando su solidaridad con la improvisada manifestación. 

https://rojavaazadimadrid.wordpress.com/2015/10/10/cronica-de-un-dia-de-tragedia-y-protesta-en-amed-diyarbakir-en-turco-la-llamada-capital-de-kurdistan-10-10-15/



ankara muertosErdogan asesino, culpable de los 86 muertos de hoy

Publicado en KurdisCat

Nunca, en la historia turca, habían muerto tantas personas en un atentado. Hasta ahora el peor atentado de las últimas décadas había sido el de Suruc, con 35 víctimas mortales. Y la historia turca, sobretodo la reciente, está llena de atentados de distinto signo; extrema derecha, izquierda revolucionaria, movimiento kurdo y para policiales. Los últimos atentados en Turquía, sin embargo, tienen un claro signo y similitudes. El ataque triple de hoy se parece mucho al atentado de Suruc, también contra la izquierda turca que defiende los derechos de la minoría kurda, que, además, ha sido reivindicado por ninguna organización. También es similar al del 5 de junio, hubo un atentado similar contra un míting electoral del HDP.

Hay varias coincidencias. Ninguna de las tres acciones ha sido reivindicada y los tres han servido a los intereses del gobierno islamista conservador del AKP. El primero fue dos días antes de las elecciones para aparecer como alternativa al movimiento kurdo y representar la estabilidad, calentar los ánimos que, Erdogan cree que lo llevarán a la presidencia eterna. Recep Tayyip Erdogan, presidente turco y caudillo del AKP, cree que su victoria electoral pasa por aumentar la violencia, crear una espiral donde el HDP no pueda desarrollar política pacíficamente y emerger como sultán neo otomano frente a los “rebeldes” kurdos . Así podemos entender el segundo atentado, el de Suruc, tras las elecciones. Sirvió al AKP para abrir el conflicto armado contra el PKK dejando al HDP, moderado, atrapado entre las violencias del estado y la de la guerrilla. Quien salía reforzado? El AKP. Y el tercero, el de hoy, tiene el mismo signo y vuelve a reforzar un AKP que quiere aparecer como pacificador de un conflicto que alimenta, promueve y de lo que quiere obtener votos a cambio de sangre.

Más coincidencias. En los tres han aparecido los mismos restos de metralla, balas de acero. En los tres casos los ataques se realizaron con impunidad policial, connivencia o facilidades. En los tres casos la policía reaccionó atacando las víctimas y entorpeciendo la llegada de ambulancias. Hoy han sido los taxis de Ankara quienes han salvado muchas vidas. En los tres casos el objetivo ha sido el mismo: el HDP y la izquierda turca laica no imperialista, la que no se dobla a los delirios imperialistas de Erdogan. La que cree en una Turquía democrática y principios como los que defendieron dos de los fundadores, turcos, del PKK: “La revolución en Turquía pasar por un Kurdistán libre”. Los turcos demócratas, y la minoría turca como objetivo de atentados impunes. Sin culpables, sin reivindicaciones. Atentados que pasan en un país hiper militarizado y donde cada noche nos sorprende un toque de queda en alguna población kurda.

Los atentados de hoy en Ankara, ahora, según el propio gobierno turco, han provocado 86 víctimas mortales: 62 personas han muerto en el lugar de los hechos, la estación de tren. 24 murieron a los tres hospitales. Hay 186 personas heridas.

Por todo ello, hoy, cuando se marchaba por las calles de Ankara para protestar por el ataque terrorista no se clamaba “Venganza”, ni “Justicia”, ni “Basta ya”. El grito unánimer era “Katil Erdogan, Katil AKP” (Erdogan asesino, AKP asesino).

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd