-
El conflicto yerbatero pone a la provincia al borde del “estallido social”
·
“Resolvimos no cosechar la yerba hasta que no haya un precio justo”, sostiene Jorge Lizznienz, productor de Jardín América. La desregulación de la actividad a través del Decreto 70/2023, amenaza la sustentabilidad de la actividad y la paz social en Misiones.
-
Jubilados explican por qué rechazan la Ley Bases
·
Desde hace cinco meses existe un cuerpo de disposiciones que modifica en numerosos aspectos a la Constitución Nacional (CN). Se trata del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno de Milei. Vendría a ser una especie de Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional dispuesto por la última dictadura genocida que estaba, de…
-
La Justicia ratificó la suspensión del artículo del DNU que deroga la Ley de Tierras
·
En una resolución de este martes, la Cámara Federal de Apelaciones La Plata, por un lado, concedió parcialmente el recurso extraordinario presentado por el Poder Ejecutivo Nacional contra la sentencia que declaró inconstitucional el artículo 154 del DNU 70/23, referido a la extranjerización de territorios y conocida como Ley de Tierras, con lo cual la…
-
La CTA-A junto a varias organizaciones lanzan la campaña para derogar y anular el DNU
·
El lanzamiento se realizó ayer en una conferencia de prensa en la sede nacional de la CTA Autónoma, luego de una reunión donde se conformó una mesa de trabajo conjunta con diversas organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos y políticas.
-
Informe del IEF y Malas Palabras: Anatomía del Sistema Previsional Argentino
·
Esta primera parte del informe del IEF CTA y de Malas Palabras, “Envejecimiento y descarte. Anatomía del Sistema Previsional Argentino. Amenazas sobre el sistema solidario”, analiza las implicancias de la nueva fórmula de actualización de los haberes jubilatorios.
-
Los 100 días de Milei
·
Los 100 días del Gobierno de Javier Milei se caracterizaron por un “retroceso en las condiciones de vida de los sectores populares y por un avance de las políticas de entrega, saqueo y pérdida de soberanía que favorecieron a los sectores más concentrados que operan en la economía local”.
-
Despacito, decretito a decretito
·
Ni la Ley Ómnibus momentáneamente fuera del Congreso, ni el DNU en vigencia, pero judicializado en algunos de sus artículos, frenan la maquinaria del presidente Javier Milei y su equipo que va de a poco modificando normas que apuntaban a beneficiar a sectores sociales que lejos están de ser “la casta”. Red Eco Alternativo
-
Masiva manifestación en repudio al DNU y a la Ley Ómnibus
·
Miles y miles de trabajadores marcharon este miércoles desde la mañana hasta poco más de las 16 hs frente al Congreso para manifestar su repudio a la política de Javier Milei: a la devaluación de diciembre, a la suba de precios, al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y a la Ley Ómnibus. Cobertura…
-
“¿Cuál será la cultura bajo los criterios estéticos y políticos del mercado?”
·
Mirta Israel habló también este lunes en el Congreso de la Nación en el Plenario de Comisiones por el colectivo de Actrices Argentinas y Unidxs por la Cultura y sostuvo en su discurso la “indignación frente a un decreto de necesidad y urgencia y un proyecto de ley ómnibus que diezma no solo los derechos…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Retenciones cero y subordinación a Estados Unidos para llegar a octubre
- Una histórica huelga general sacude Italia contra la guerra y por Palestina
- Quita de retenciones: la eliminación temporaria equivale a casi la mitad del superávit financiero de este año
- La Tierra es Mujer – Tiempo Femenino
- 16 capitales de Brasil marchan en rechazo al proyecto de amnistía a Bolsonaro