-
Los dueños de internet
·
En este mismo momento, una de cada dos personas en el mundo están conectadas a los servicios de alguna de estas cinco empresas: Google, Microsoft, Facebook, Apple y Amazon. A través de los mails que llegan a su teléfono, de la notificación a la foto que subió hace un rato, de los archivos que guardó…
-
Google ha pagado 19 millones de dólares a páginas que difunden bulos sobre el coronavirus
·
Aunque una línea muy fina separa el bulo de lo controvertido, Google o Amazon salen ganando con el tráfico que generan estas páginas. Un estudio calcula que, durante el coronavirus, varias compañías han financiado con al menos 25 millones de euros la manipulación.
-
EEUU: trabajadores planean “huelga popular” el 1º de mayo para exigir lugares de trabajo más seguros
·
Trabajadores de algunas de las corporaciones más grandes de Estados Unidos están planeando una ola de huelgas sin precedentes para el 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
-
EEUU: Amazon planificó una campaña de desprestigio contra el líder de la huelga que exigió protecciones contra el coronavirus
·
El medio Vice News informa que ejecutivos de Amazon lanzaron una campaña de relaciones públicas para desprestigiar al empleado despedido Christian Smalls.
-
Palestina: denuncia políticas discriminatorias de Amazon
·
El Gobierno de Palestina envió una carta al gigante de compras online Amazon para que cese las políticas discriminatorias que favorecen con envíos gratuitos a los asentamientos ilegales en la Cisjornadia ocupada, publicó la agencia de noticias Wafa.
-
Amazon se prepara para ser el nuevo gigante del negocio militar
·
La empresa de Jeff Bezos aloja datos ultra secretos de la CIA e impulsa el sistema de manejo de casos del Servicio de Migración de EEUU. Ahora se está preparando para hacerse cargo de un proyecto del Pentágono de 8.700 millones de euros.
-
EEUU: activistas protestan por el subsidio de 3.000 millones de dólares aprobado por Nueva York para la nueva sede de Amazon
·
El lunes en la ciudad de Nueva York, activistas y miembros de agrupaciones comunitarias se manifestaron en una librería de Amazon para denunciar la reciente decisión de esa compañía de instalar parte de sus nuevas sedes ampliadas en el distrito neoyorquino de Queens.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Pablo Grillo: Procesaron al gendarme Héctor Guerrero
- Huelga Nacional Aceitera
- Tres compañías frenan la producción y despiden a más de 600 empleados
- 12 de octubre: Diversidad Cultural y la Deuda con los Pueblos Originarios
- Exigen la libertad de lxs detenidxs de la Flotilla Global Sumud