Red Eco Alternativo ***

India: millones de solicitantes para 368 puestos de trabajo

Cuando un estado del norte de la India anunció unos cientos de ofertas de empleo para trabajadores de oficina que preparan el té y hacen los mandados, la respuesta fue abrumadora.

Leer más...

Japón: Gobernador de Okinawa se opone a nueva base de Estados Unidos

El gobernador de Okinawa, Japón, presentó su lucha contra la construcción de una nueva base militar estadounidense ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra. 

Leer más...

Palestina: niños comienzan clases pese a déficit presupuestario

Un millón doscientos mil estudiantes iniciaron el periodo escolar 2015-2016 en la ocupada Cisjordania y en la Franja de Gaza, pese a las múltiples dificultades y a la falta de presupuesto.

Leer más...

Japón: contra la energía nuclear

Japón reactivó este martes el reactor 1 de la central atómica de Sendai, en la provincia de Kagoshima, tras cumplir con las nuevas medidas de seguridad luego del cierre de todas las centrales del país a raíz del desastre de Fukushima causado por terremoto y posterior tsunami en marzo de 2011.

Leer más...

China: gigantes petroleros en tribunal por contaminación

Un tribunal chino aceptó discutir el recurso de un grupo ambientalista contra los gigantes petroleros ConocoPhilipps China y China National Offshore Oil Corporation (Cnooc) por el petróleo derramado en 2011 en la bahía de Bohai, en el norte de China.

Leer más...

Iraq: al menos 15000 civiles muertos desde enero de 2014

Los civiles siguen siendo las principales víctimas de la violencia en Iraq, donde al menos 15 000 de ellos han muerto y 30000 han resultado heridos desde enero de 2014 hasta abril pasado, según un informe publicado este lunes por la ONU.

Leer más...

Israel: libera a prisionero palestino en huelga de hambre Khader Adnan

Israel liberó al activista palestino Khader Adnan tras un acuerdo por el que puso fin el mes pasado a la huelga de hambre que mantuvo durante 56 días. Adnan permaneció detenido sin cargos durante más de un año, en virtud de la política israelí de “detención administrativa”.

Leer más...

Yemen: con dos tercios de la población sin agua potable se teme un brote de enfermedades

Oxfam declaró ayer martes que la coalición que lidera Arabia Saudí y que está bombardeando a los rebeldes hutíes ha contribuido a que tres millones más de yemeníes no puedan acceder al agua potable. Esto significa que al menos 16 millones de una población de 24 millones no disponen de agua potable ni saneamiento.

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!