-
Pabellón Séptimo, de motín a masacre: Una cronología
·
Este 9 de octubre empezó juicio contra los responsables de la Masacre en el Pabellón Séptimo, ocurrida el 14 de marzo de 1978, en la Unidad Penitenciaria de Devoto, en la que murieron 65 presos. A 46 años de la Masacre, son juzgados tres imputados: el ex director de la Cárcel, Juan Carlos Ruiz; el…
-
Universidad pública, base de la democracia y el desarrollo social, lucha por su supervivencia
·
Compartimos el documento elaborado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional, que fue leido en el marco de la Marcha Federal Universitaria del 2 de octubre en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
-
Varios conflictos afectan a trabajadores/as de la salud
·
Compartimos informe elaborado por Mario Hernandez sobre la situación en el Hospital Posadas, y los hospitales privados del Sur y Narciso López de Lanús.
-
“Memoria Cancelada”
·
El Centro de Estudios Legales y Sociales y Memoria Abierta realizaron un informe en el que sintetizan, con datos y análisis, el intento libertario de relegitimar el Terrorismo de Estado. La visita a condenados por crímenes de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza, reivindicaciones de indultos y leyes de impunidad, el cierre y desfinanciamiento…
-
100 años de la Masacre de Napalpí: Delito de lesa humanidad y memoria indígena que clama territorio
·
Fue el 19 de julio de 1924, cuando la Gendarmería y la Policía fusilaron a cientos de hombres, mujeres y niños del Pueblo Qom y Moqoit. Los responsables materiales e intelectuales tuvieron impunidad. Se trató de un delito de lesa humanidad perpetrado por una política estatal. El trasfondo, al igual que hoy, los territorios indígenas.…
-
Manual para dibujar como legales detenciones ilegales, por la Policía de la Ciudad
·
Una realidad indignante y contraria a nuestras garantías constitucionales mínimas. Sentencia Completa. Por el Observatorio del Derecho a la Ciudad.
-
Ni sedición ni terrorismo: Brutal represión y persecución política
·
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresa su repudio y preocupación ante los graves hechos de represión cometidos por fuerzas policiales y de seguridad federal y de la Policía de la Ciudad, que tuvieron lugar en las inmediaciones del Congreso de la Nación en el contexto de la manifestación pública realizada el 12 de…
-
El mapa de Medios en la era Milei
·
A diferencia de presidentes anteriores, Milei no busca aliados en los medios nacionales. Su obsesión son los gigantes de las big tech globales. Los dueños de los medios tradicionales están desorientados y tratan de sobrevivir ante un mercado publicitario desplomado. Los ingresos por pauta en diarios impresos son de un 1% de lo que se…
-
“No es libertad, es violencia patriarcal”
·
Compartimos a continuación el documento leído este 3 de junio en en Plaza Congreso, a 9 años del primer Ni Una Menos.
-
Gente que vive en la calle: basura que hay que limpiar
·
Más de 12.000 personas viven en la calle en CABA. El gobierno reconoce apenas 1300. Los corren bajo la premisa de orden y limpieza. En un informe profundo, APe habló con organizaciones que aseguran alimentos y ayuda en los trámites. Paradores como “aguantaderos”. Violencia expulsiva de los operativos. La exhibición de la crueldad. Por Claudia…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Retenciones cero y subordinación a Estados Unidos para llegar a octubre
- Una histórica huelga general sacude Italia contra la guerra y por Palestina
- Quita de retenciones: la eliminación temporaria equivale a casi la mitad del superávit financiero de este año
- La Tierra es Mujer – Tiempo Femenino
- 16 capitales de Brasil marchan en rechazo al proyecto de amnistía a Bolsonaro