
Movilización por tierra para vivir
- Detalles
- Categoría: Vivienda
- Publicado: Lunes 31 de Enero de 2022

Las 76 familias de la recuperación de tierras del Barrio Aeropuerto marcharán este lunes 31 de enero, a las 9, hacia el Municipio de La Plata y la Secretaria de Tierras de la Provincia de Buenos Aires, para exigir una resolución a su reclamo de tierra para vivir. En la última semana fueron reprimidxs en reiteradas oportunidades y se han llevado a compañeras detenidas luego de golpearlas brutalmente. Hasta el momento ningún funcionario se ha acercado para dialogar y arribar a una solución, y la policía ha entrado al predio sin mostrar orden de desalojo.
Según advierten las familias, quien dice ser el dueño de los terrenos no ha podido demostrar fehacientemente algún papel que lo certifique y ha desoído su voluntad de pagar por las parcelas en cuotas.
“Hemos llegado hasta aquí luego de años de vivir de prestado y hacinados en casas de familiares o tras tener que destinar casi la totalidad de nuestros magros ingresos a afrontar alquileres que hoy no podemos seguir sosteniendo. La profundización de la crisis económica tras dos años de pandemia ha hecho que nuestras condiciones de vida empeoren de manera drástica y no nos queda otra opción que organizarnos para luchar por un pedazo de tierra para vivir en condiciones dignas. Somos familias laburantes, que día a día nos las rebuscamos con las pocas changas que quedan. En esta recuperación de tierras hay muchos niños y niñas que merecen tener una casa donde crecer y desarrollarse. No estamos pidiendo que nos regalen nada, queremos llegar a un plan de pago para adquirir estos lotes que hace por lo menos 40 años que se encuentran en total abandono. La posibilidad de acceder a la vivienda debería ser un derecho humano que el Estado se comprometa a garantizar para todas las personas, por eso consideramos que no estamos pidiendo nada descabellado. Por tal motivo movilizaremos acompañados por distintos movimientos que solidariamente se unen a nuestra lucha por tierra para vivir y producir. Queremos una respuesta y una mesa de diálogo que nos permita avanzar y que no nos deje de nuevo en la calle”, afirman las familias a través de un comunicado.
Contacto: 221-554-5465.