Red Eco Alternativo ***

80 familias desalojadas en Pilar resisten por el derecho a la vivienda

Un áspero y brusco inicio de año padecieron 80 familias la madrugada del jueves 2 de enero en el barrio Río Luján del distrito de Pilar. Por el crudo relato de una vecina sabemos que sin ningún tipo de notificación fueron desalojadas de forma violenta e ilegal alrededor de 266 personas y quedaron en situación de calle en cercanías del predio que habitaban. Desde esa fecha, con organización y mediante asambleas, vecinas y vecinos lograron denunciar el hecho y movilizarse tanto al Municipio como a la Fiscalía Nº 2, sin tener aun una respuesta. Este martes 14 de enero, desde las 11, realizarán una nueva movilización a dicha Fiscalía, ubicada en Tucumán 501 de ese distrito al norte del conurbano bonaerense. Por Ernestina Arias. Publicado en ANRed.

Leer más...

En 2024, el 25% de los inquilinos sufrió desalojo económico

El dato surge del informe realizado por la agrupación Inquilinxs Agrupadxs en el que se evalúan la situación del sector durante el primer año de gobierno de Javier Milei. Una de cada cuatro personas debió abandonar su hogar temporal por no poder pagar el alquiler. Según mediciones de la agrupación, el precio del alquiler subió 205% durante 2024, mientras que la inflación fue de 112% según el INDEC.

Leer más...

La justicia ordenó al gobierno reactivar políticas de integración socio urbana en barrios populares

A partir de la presentación de una acción de amparo colectiva y una medida cautelar de vecinas y vecinos de 37 barrios de todo el país, el juzgado federal de Pehuajó le exigió al Estado nacional que asegure la continuidad de las obras financiadas por el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). El FISU es el fondo fiduciario con el que se realizaban las obras que proveían servicio básicos a 850.000 familias en todo el país. A poco de asumir, el gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de este fondo.

Leer más...

Movilización a 4 años del desalojo en Guernica

Las familias marcharán este miércoles 30 de octubre, a partir de las 9, desde la Esquina El Dado, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen y Eva Perón, hasta la Municipalidad de Presidente Perón para exigir que se concrete la urbanización y entrega de viviendas acordada con las autoridades bonaerenses.

Leer más...

Ruidazo contra el desalojo de otras 20 familias

Un nuevo desalojo amenaza con dejar en la calle a más de sesenta personas que viven en Necochea 1215/1221. Son niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, mayores, que alquilan, en muchos casos, desde hace veinte años. El sábado 5 de octubre a las 13 convocan a visibilizar su situación, pero también a alertar a todos los vecinos y vecinas de La Boca del proceso de expulsión que sufre todo el barrio. Por Martina Noailles – Sur Capitalino.

Leer más...

Alquilar en la era Milei

La Federación de Inquilinos Nacional y Ni Una Menos dieron a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional Inquilina del mes de junio 2024, realizada con el objetivo de conocer en qué situación económica y de vivienda se encuentran los inquilinos y las inquilinas a casi seis meses de la eliminación del marco regulatorio para alquilar vivienda en la Argentina a partir del Decreto 70/2023. Al igual que ocurrió con los estudios de enero y marzo, las conclusiones reflejan fuertes aumentos en el valor del alquiler, con plazos reducidos, con actualizaciones mensuales o trimestrales y mecanismos de ajuste que no contemplan los aumentos de salario.

Leer más...

Córdoba: Desalojo Inminente en Río Ceballos

En un llamado urgente a la solidaridad, cuatro familias de Río Ceballos enfrentan un inminente desalojo que podría dejarlas sin hogar en cuestión de días. Compuestas por trabajadores y niños, estas familias han construido sus hogares con esfuerzo y dedicación, pagando impuestos y manteniendo todos los servicios al día. Red Eco Alternativo

Leer más...

Conferencia de prensa del Barrio Radio Estación- SUSPENDIDA

La confererencia de prensa organizada para este miércoles 10 de Abril se suspende por razones de salud.  "Las compañeras participantes se encuentran afectadas por DENGUE, epidemia acrecentada gracias a un estado ausente y negacionista. Responsabilizamos al gobierno provincial y nacional por la salud de nuestras compañeras y todas las personas contagiadas. Informaremos la fecha de de reprogramación", informaron los organizadores.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!