Convocatoria de Trabajadorxs Portuarixs de la Terminal de Rosario
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Domingo 08 de Enero de 2023

Será este lunes 9 de enero, a las 10. Harán una olla popular con sus familias. Habrá además música: “Vamos a mostrar que el puerto sigue parado, porque la empresa quiere llamar a trabajar este lunes”, afirman. Compartimos nota de Mario Hernandez.
Diario Popular: Año Nuevo sin sueldo, sin aguinaldo, sin aportes
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 05 de Enero de 2023

Trabajadores y Trabajadoras de este medio gráfico difundieron un comunicado en el que dan cuenta de las pésimas condiciones laborales que sufren desde hace meses y que se agravaron en el inicio de este 2023. Compartimos la palabra de la Comisión Gremial Interna.
NO al cierre de los profesorados en la Ciudad de Buenos Aires
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Domingo 01 de Enero de 2023

La ministra de educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, notificó a los Institutos de Formación Docente que cerraran el primer año de varias carreras a horas de finalizar el año 2022.
Trabajadores de la salud cierran el año luchando por salario y condiciones laborales
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 27 de Diciembre de 2022

Mario Hernandez repasa los reclamos que en este fin de 2022 llevan adelante concurrentes y residentes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires y Corrientes, además de trabajadores del sector en Santa Fe y Jujuy.
Denuncian despidos en Fondo Nacional de la Artes
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022

Desde ATE Cultura afirmaron que ante la negativa de las autoridades del Fondo de revertir el despido de una compañera contratada bajo la modalidad de Artículo 9 de la Ley de Empleo Público, resolvieron profundizar la campaña de denuncia y visibilización.
Docentes Pre y Universitarixs: Propuesta por debajo de la inflación
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Viernes 23 de Diciembre de 2022

En el marco de la paritaria de revisión salarial, el Ministerio de Educación de la Nación ofreció al sector una recomposición del 4% en diciembre, 2% en enero, 4% en febrero y 2% en marzo. Desde Conadu Histórica afirmaron que el total alcanzará a marzo de 2023 un 94%, una cifra por debajo de la inflación proyectada, y adelantaron que este lunes 26 de diciembre se reunirá el Plenario de Secretarías Generales para definir si aceptan o no la propuesta.
Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 22 de Diciembre de 2022

Los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial a 319.185 pesos a partir del 1° de enero de 2023 para las y los obreros y empleados aceiteros.
Conflicto en el neumático: Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 21 de Diciembre de 2022

Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina informaron que este martes martes 20 de diciembre la cartera laboral notificó el dictado de conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen con las fábricas Bridgestone, FATE y Pirelli. Desde el SUTNA confirmaron que decidieron acatar la medida del Ministerio por lo que quedan sin efecto las acciones gremiales anunciadas para este miércoles 21 de diciembre. Ese día, a las 12, se llevará a cabo una nueva audiencia en la sede del Ministerio de la calle Alem.