
Murió un trabajador de la obra de la Autovía Ruta 5 en Valle de Paravachasca
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Domingo 21 de Mayo de 2023

El sábado 13 de mayo, un grupo de obreros de la empresa mendocina Guevara, subcontratista de Paolini Hnos. y Caminos de las Sierras, trabajaba en la obra de la Autovía Ruta 5 en el Valle de Paravachasca cuando se desplomó un andamio, que utilizaban para consturir en altura. Ante la falta de medidas y herramientas de seguridad necesarias, los trabajadores caen al piso y uno de ellos, Emanuel Quinteros de 28 años, fallece.
“Ya le había advertido a mi hermano que no se suba a los andamios ni a las losas porque no teníamos seguridad, teníamos sólo dos arneses para mucha gente. Pero nos obligaban directamente y si vos te quejabas te dejaban sin trabajo”, relató Diego, hermano de Emanuel.
Emanuel “había llegado desde Mendoza subcontratado, sufrió presiones y amenazas para continuar con actividad pese a las nulas condiciones de seguridad que garantizasen la vida. A la ilegalidad de la megaobra, se le agregó una nueva página oscura, un derrotero anclado en la impunidad y la complicidad de distintos sectores”, denunciaron desde la Asamblea Paravachasca.
Los vecinos y las vecinas explicaron que eran reiterados los reclamos de los trabajadores solicitando elementos de seguridad, así como también las denuncias por las inhumanas condiciones de trabajo.
“Nada de eso importó. Dos días después, Schiaretti, la empresa Paolini Hnos, Caminos de las Sierra, dirigentes de la UOCRA, intendentes y jefes comunales de Paravachasca, medios de comunicación vinieron al Valle a inaugurar tres kilómetros de la surrealista Autovía Ruta 5. ¿Qué tanto nos hemos deshumanizado para darle más valor a la inauguración electoral de una obra que a la vida de un trabajador? ¿Sigue siendo progreso y desarrollo una autovía manchada de sangre? ¿Dónde estaba la dirigencia de la UOCRA para garantizar la vida de los trabajadores? ¿Qué lugar ocupó la muerte de Emanuel en los medios de comunicación? ¿Cuánto vale una vida? ¡La autovía no es prioridad, la vida sí!”, agregaron desde la Asamblea.