
“Estamos esperando que nos reciban y nos den una respuesta concreta a nuestro reclamo”
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Viernes 04 de Noviembre de 2022

En el marco del undécimo día de paro por tiempo indeterminado en la séptima semana de lucha, residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires realizaron este viernes una conferencia de prensa frente a las oficinas del Ministerio de Salud porteño, a cargo de Fernán Quirós. Exigen recomposición salarial y salario y ART para concurrentes. Anunciaron, además, que el próximo lunes 7 de noviembre habrá postas de salud y asambleas en todos los hospitales por la mañana; y que el martes 8 se hará una movilización desde el Obelisco hacia Bolivar 1, sede del Ministerio de Salud.
“Tanto concurrentes como residentes somos profesionales de diferentes disciplinas de la salud que concursamos para acceder a nuestros puestos de trabajo en el sector público. Somos un pilar fundamental de este sistema, garantizando junto a colegas y compañeros la atención de miles de personas en hospitales y centros de salud con profundos problemas estructurales y malas condiciones laborales”, expresaron los residentes y concurrentes en conferencia de prensa.
“Todo aquel que transitó el hospital público se cruzó con un residente o un concurrente. El sistema en el que elegimos formamos consiste en estudiar y trabajar de manera circular y continua. Jornadas que son inhumanas, en muchos casos trabajamos más de 20 horas diarias, y con 24, 36 y hasta 48 horas de trabajo seguido”, agregaron.
“Durante los momentos más difíciles de la pandemia, mientras que a la población se le pedía quedarse en su casa, a nosotros se nos exigió redoblar el esfuerzo, extendieron nuestros contratos laborales al mismo tiempo que suspendían nuestras licencias, lo que hizo que muchos compañeros trabajen durante 18 meses sin descanso. Y lo hicimos a la altura de las circunstancias”, señalaron.
“Hoy nos vemos obligados a tomar estas medidas de fuerza por un reclamo muy concreto que es que no llegamos a fin de mes. A siete semanas de haber iniciado este reclamo y siempre con absoluta prolijidad a la hora de solicitar reuniones y estar abiertos al diálogo, intentamos reunirnos con el ministro de Hacienda, de Salud, con el Jefe del gobierno porteño, pero una y otra vez nos dieron la espalda”, advirtieron.
En cuanto a la situación de los concurrentes detallaron: “Tanto médicos, como psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, entre otros, trabajamos de forma completamente gratuita durante cinco años, sin contar siquiera con ART y obra social. Somos los profesionales más precarizados de todo el sistema de salud. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y Fernán Quirós se niega a regularizar nuestra situación. (…). Cabe destacar la urgencia de la situación en el servicio de salud mental, donde el 80% de los psicólogos son concurrentes (…). Es el Estado quien debería garantizar que se tramiten todos los derechos laborales, pero de lo contrario sostiene la precarización más extrema”.
“A su vez los trabajadores de la salud remunerados venimos de años de pérdida de poder adquisitivo. Un residente de primer año de la Ciudad de Buenos Aires que trabaja 80 horas semanales en promedio cobró en septiembre 121.000 pesos”, manifestaron.
Es en este sentido que desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA reclaman por un salario que alcance a cubrir la canasta familiar que supera los 200.000 pesos.
Fuente e Imagen: Prensa Obrera.