Red Eco Alternativo ***

La lucha por salarios y jubilaciones dignas es una sola

El 85% de l@s jubilad@s y pensionad@s cobran el haber mínimo. En noviembre reciben $42.052.- de bolsillo más el bono de $ 7.000.- para cubrir la Canasta Básica de una Persona Mayor de $151.478.- (determinada por la Defensoría de la Tercera Edad de CABA). Por su lado, l@s trabajador@s , tienen un Salario Mínimo Vital y Móvil de $ 57.900.- para cubrir una Canasta Básica de $ 204.924.- (determinada por la Comisión de ATE INDEC). Situación que se agrava con los índices inflacionarios y su incidencia en los aumentos de alimentos, vivienda y componentes de las necesidades básicas de subsistencia para la mayoría de @s y jubilad@s.

(Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s de la República Argentina) Argentina-  Comienza noviembre, con el impulso de las luchas de las organizaciones gremiales, sindicales, de jubilad@s y sociales, que se despliegan en todo el país, para visibilizar, frenar y derrotar las políticas de ajuste impuestas por los grandes grupos económicos internacionales y nacionales. Estos ajustes se incrementan en los acuerdos del gobierno con el FMI para continuar con el pago de la ilegítima y fraudulenta deuda externa, sin una profunda investigación previa de su destino y beneficiarios, y aceptando controles trimestrales de ese organismo. 

El 85% de l@s jubilad@s y pensionad@s cobran el haber mínimo. En noviembre reciben $42.052.- de bolsillo más el bono de $ 7.000.- para cubrir la Canasta Básica de una Persona Mayor de $151.478.- (determinada por la Defensoría de la Tercera Edad de CABA)..

L@s trabajador@s activ@s formales, tienen un Salario Mínimo Vital y Móvil de $ 57.900.- para cubrir una Canasta Básica de $ 204.924.- (determinada por la Comisión de ATE INDEC). Situación que se agrava con los índices inflacionarios y su incidencia en los aumentos de alimentos, vivienda y componentes de las necesidades básicas de subsistencia para la mayoría de trabajador@s activ@s y jubilad@s.

En las actuales condiciones, con un 36,5% de pobreza (17.300.000 de personas)  con un 8,8% (4.200.000) están en la indigencia , con precariedad laboral, trabajo no registrado, desocupación y sus consecuencias,  con la pérdida de derechos laborales adquiridos y un futuro sin acceso a las mínimas condiciones de jubilación, es una necesidad la articulación de las luchas, que abarquen a trabajador@s activ@s y jubilad@s, privados y estatales; formales e informales; con empleo y desocupados; asalariados, cuentapropistas y perceptores de planes.

En este camino, junto a la exigencia urgente de un aumento de emergencia, a partir de un haber mínimo jubilatorio igual a la Canasta Básica de una Persona Mayor y proporcional en las escalas; con la presentación que haremos, nuevamente, de los proyectos de Nueva ley de Previsión Social, Ley de Normalización del INSSJP-PAMI- poniendo fin a la Intervención, y Leyes de Vivienda en comodato y autogestionadas, reafirmamos que los mismos  contemplan en su fundamentación y articulado los aspectos que venimos planteando desde hace décadas, entre ellos:  La dirección y administración de los Fondos Previsionales y el INSSJP-PAMI-, como entidades de carácter Público no Estatal, deben estar en manos de  representantes de jubilad@s y trabajador@s activ@s, elegidos con voto directo y secreto, y la participación del Estado.

Con estas demandas y proyectos, convocamos a producir un gran debate popular, con protagonismo activo y movilización, para conquistar un verdadero sistema previsional público, de reparto, intergeneracional, asistido, con sistemas de salud y vivienda que permitan vivir con autonomía y dignidad, impidiendo la continuidad de los planes internacionales y nacionales del FMI de apropiación de los fondos previsionales - a través de su privatización- para el incremento de las superganancias del capital bancario y financiero, como ya experimentamos con las nefastas AFIP menemistas. 

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd