Red Eco Alternativo ***

Jornada Nacional en Defensa de la Salud

Se realiza este miércoles 21 de septiembre, en el marco del Día de la Sanidad, con paros y movilizaciones en todo el país. El acto central será, a las 11, en el Ministerio de Salud para luego marchar al Congreso y exigir el 82% móvil para las y los trabajadores de la salud. En el sector continúan las medidas de fuerza y los estados de alerta en La Rioja, Chaco, Catamarca, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Ciudad de Buenos Aires; la solicitud de devolución de los montos de salarios sustraídos a trabajadores de la salud de Tucumán y Santa Fe, junto a otras provincias y municipios.

Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) reiteraron su apoyo a todas las luchas de salud, rechazo al ajuste en la cartera sanitaria nacional, la exigencia por aumentos en blanco por encima de la inflación junto a la convocatoria inmediata a la paritaria nacional de salud.

También el reclamo por el 82% móvil, el fin del trabajo precario y la libertad sindical verdadera.

“La deuda contraída con los trabajadores de la salud durante la pandemia no fue saldada aún ya que en la mayoría de las provincias y en el orden nacional la inflación fue superior a la actualización salarial. Esta falta de reconocimiento persiste a pesar de que los equipos de salud que garantizaron la atención de la población tuvieron entre sus filas decenas de miles de infectados y centenares de fallecidos. Las políticas llevadas adelante por el nuevo ministro de economía Sergio Massa en acuerdo con el FMI (recorte del gasto público, devaluación selectiva, aumento de las tasas de interés, recomposición salarial y de jubilaciones por debajo del nivel inflacionario) cuentan con el consenso de los grupos económicos dominantes y buena parte de la oposición, algunos de cuyos voceros piden un ajuste más profundo aun. En los últimos años los periodos de crecimiento de la economía no se han visto reflejados en una mejora de la distribución del ingreso y con ello la inequidad salarial se acrecienta sin cesar”, expresan desde Fesprosa.

Además de la movilización en la Ciudad de Buenos Aires, en Neuquén, el SIPROSAPUNE Fesprosa para y marcha este miércoles; en Río Negro también habrá paro provincial con concentraciones en todos los centros de salud de Bariloche, Viedma y otras localidades encabezadas por ASSPUR Fesprosa. En tnto, en Chaco habrá paro de 48 horas desde el miércoles 21 con concentración a las 11 en el Hospital Roque Sáenz Peña.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!