Red Eco Alternativo ***

Jornadas nacionales de protesta de docentes universitarios

Este lunes 19 y martes 20 de septiembre, la docencia pre y universitaria de 38 sindicatos de Conadu Histórica y Conadu realizará acciones de visibilización y paro de actividades en reclamo por la reapertura de la paritaria ya y en defensa del salario.

Afirman que ante una inflación que, según el propio Banco Central, sería de de 95%, la docencia de universidades nacionales recibirá un 62% de aumento a fin de año, y en cuotas, lo que equivale a una pérdida salarial del 33%.

“La inflación del 7% en agosto, que se acaba de difundir, demuestra y profundiza nuestra rebaja salarial. Por eso, la bronca crece y se expresó en las jornadas de paro, clases públicas, actos y movilizaciones en todos los colegios preuniversitarios y unidades académicas de las universidades de todo el país. La visita de Sergio Massa a EE.UU. y los acuerdos alcanzados anuncian más ajuste para pagar los compromisos asumidos. Mientras, los rectores de las universidades nacionales, en total sintonía ajustadora, presentaron un pedido de presupuesto 2023 que apenas se incrementa en un 67% contra una inflación que el Banco Central calcula en 84% para el próximo año. Todos coinciden en el achique del salario, del presupuesto para investigación, para becas estudiantiles, para nuestras obras sociales, para la refacción y el mantenimiento edilicio”, advierten desde AGD-UBA.

La nueva reunión de revisión salarial recién está pactada para octubre, por lo que desde la Conadu Histórica y las asociaciones de base de la Conadu votaron salir ya a pelear para que no se entregue de nuevo su salario.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd