Red Eco Alternativo ***

Paran los trabajadores del sector petróleo y gas

Los trabajadores de las empresas de petróleo y gas de Río Negro y Neuquén realizarán mañana jueves un paro en reclamo por los 178 trabajadores despedidos

(Red Eco)- Río Negro y Neuquén- El sindicato de Petróleo y Gas Privado de las provincias de Río Negro y Neuquén pararán las actividades por 24 horas a partir de las 8 de la mañana del jueves 20. La medida de fuerza se realizará exigiendo que la reincorporación inmediata de los 178 trabajadores despedidos.
El sindicato asegura que pararán todas las actividades de exploración, producción y comercialización y que de no resolverse esta situación en 48 horas, se producirá la adhesión de los sindicatos de Santa Cruz y Chubut, lo que es una muy fuerte amenaza para la provisión de combustibles.
En tal caso, se producirá "una nueva y más fuerte medida de fuerza en todo el territorio de la Patagonia argentina, con las consecuencias gravísimas que puede acarrear un paro total en la producción de petróleo y gas", asegura el Sindicato de Petróleo y Gas.
Los trabajadores despedidos realizaban tareas en las empresas OPS y KEY. El sindicato dice que los motivos de las desvinculaciones de los trabajadores están aparentemente relacionados con el incremento de las retenciones a la exportación del crudo.
En noviembre pasado, el Gobierno Nacional elevó la tasa de retención para el crudo del 45 al 120 por ciento y llevó del 5 al 30 por ciento los cargos para naftas y gasoil.
El contexto es más complicado aun, ya que éstos serían los primeros de una serie de despidos. Según el gremio, ya hay preparados cien telegramas nuevos.
El gremio liderado por Guillermo Pereyra intentará reunirse con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a quién apoyó durante la campaña. Sin embargo, no tienen previsto levantar el paro hasta que las empresas no reincorporen a los trabajadores despedidos.
Por otro lado, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, se muestra preocupado por el tope que tienen las exportaciones de derivados del petróleo ya que esto afecta a las empresas radicadas en su provincia. Sin embargo sus negociaciones con el Gobierno Nacional estarían más centradas en resolver la deuda que dejó el ex gobernador Jorge Sobisch luego de su retirada y del represivo gobierno que acabó con la vida del docente Fuente Alba.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd