
Para enfrentar la pandemia
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 20 de Abril de 2021

La Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina dio a conocer su posición sobre la producción de las vacunas para enfrentar la pandemia y su apoyo a las acciones impulsadas por el Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA, Dr. Eugenio Semino, en el Amparo Colectivo para exigir que no se retrase la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19 en Argentina. Compartimos el comunicado.
COMUNICADO 1515
20 de abril de 2021
El gobierno, los poderes del Estado y las organizaciones gremiales, sindicales, sociales, de jubilados, debemos debatir y resolver dos urgentes medidas:
* la vacunación en esta segunda ola de contagios masivos y de muertes en todas las edades, aunque la inmensa mayoría es de nuestra generación.
* un aumento de emergencia para que el haber mínimo cubra la canasta básica de un adulto mayor y proporcional en todas las escalas.
Las vacunas creadas contra esta pandemia son producto del conocimiento científico de la humanidad, producido en las universidades y organizaciones científicas con financiamiento público. Los monopolios económicos, verdadero poder real del sistema capitalista, dueños de los laboratorios productores de las vacunas y de los sistemas farmacéuticos, se lo apropiaron para la obtención de superganancias, con apoyo y financiamiento de gobiernos subordinados.
El conocimiento es un bien común que, ante una pandemia mundial de esta envergadura, debe ser utilizado para producir vacunas para toda la humanidad y para ello debemos luchar junto con las organizaciones internacionales, que exigen la liberación de las patentes y de los derechos de propiedad sobre las vacunas y su producción masiva y gratuita para todos los habitantes del mundo.
En nuestro país, está demostrada la capacidad de producir vacunas y quienes son los propietari@s del grupo monopólico del laboratorio productor, que acrecientan su riqueza con la agudización de la pandemia. Se requieren decisiones políticas para que sean declaradas de interés público y que la producción sea estatal (con la dirección científica, de producción y administración por parte de sus trabajador@s), para vacunar a todo nuestro pueblo, sin dependencia del poder monopólico económico y político mundial y nacional. Esta medida debería además constituirse en un ejemplo para nuestros herman@s latinoamerican@s, con los que estamos atravesando situaciones similares y actuar conjuntamente.
Vacunas y testeos son las únicas herramientas que permiten manejar la pandemia.
Apoyamos todas las acciones en esta dirección, como la impulsada por el Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA Dr. Eugenio Semino, en el Amparo Colectivo para exigir que no se retrase la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19 en Argentina. Cada vacuna se debe aplicar de acuerdo al protocolo correspondiente. (ver en: www.gerontovida.org.ar).
LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO IMPRESCRIPTIBLE
La crisis sanitaria que la pandemia puso de manifiesto con mayor crudeza, abarca el sistema de salud público, de obras sociales y privado. Incluye a nuestro INSSJP-PAMI, por lo que ratificamos la lucha que venimos librando para poner fin a su intervención por los poderes ejecutivos de turno, que lo ha llevado al deterioro actual y su normalización para cumplir con los objetivos para el que fue creado en 1971 por ley 19032. Normalización del INSSJP (PAMI). Volveremos a presentar nuestro proyecto de ley para su debate y sanción.
CON TAPABOCAS, DISTANCIAMIENTO, LAVADOS DE MANOS, PROTOCOLOS Y NORMAS ESTABLECIDAS, CONTINUAMOS EL PROTAGONISMO ACTIVO, VIRTUAL Y PRESENCIAL, POR AMPLIAR LA UNIDAD CONTRA LOS AJUSTES Y PARA IMPULSAR LAS DEMANDAS Y LOS PROYECTOS, CON PLENA AUTONOMÍA DE LAS PATRONALES, GOBIERNOS Y PARTIDOS POLÍTICOS.
Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina
En nuestro país, está demostrada la capacidad de producir vacunas y quienes son los propietari@s del grupo monopólico del laboratorio productor, que acrecientan su riqueza con la agudización de la pandemia. Se requieren decisiones políticas para que sean declaradas de interés público y que la producción sea estatal (con la dirección científica, de producción y administración por parte de sus trabajador@s), para vacunar a todo nuestro pueblo, sin dependencia del poder monopólico económico y político mundial y nacional. Esta medida debería además constituirse en un ejemplo para nuestros herman@s latinoamerican@s, con los que estamos atravesando situaciones similares y actuar conjuntamente.
Vacunas y testeos son las únicas herramientas que permiten manejar la pandemia.
Apoyamos todas las acciones en esta dirección, como la impulsada por el Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA Dr. Eugenio Semino, en el Amparo Colectivo para exigir que no se retrase la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19 en Argentina. Cada vacuna se debe aplicar de acuerdo al protocolo correspondiente. (ver en: www.gerontovida.org.ar).
LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO IMPRESCRIPTIBLE
La crisis sanitaria que la pandemia puso de manifiesto con mayor crudeza, abarca el sistema de salud público, de obras sociales y privado. Incluye a nuestro INSSJP-PAMI, por lo que ratificamos la lucha que venimos librando para poner fin a su intervención por los poderes ejecutivos de turno, que lo ha llevado al deterioro actual y su normalización para cumplir con los objetivos para el que fue creado en 1971 por ley 19032. Normalización del INSSJP (PAMI). Volveremos a presentar nuestro proyecto de ley para su debate y sanción.
CON TAPABOCAS, DISTANCIAMIENTO, LAVADOS DE MANOS, PROTOCOLOS Y NORMAS ESTABLECIDAS, CONTINUAMOS EL PROTAGONISMO ACTIVO, VIRTUAL Y PRESENCIAL, POR AMPLIAR LA UNIDAD CONTRA LOS AJUSTES Y PARA IMPULSAR LAS DEMANDAS Y LOS PROYECTOS, CON PLENA AUTONOMÍA DE LAS PATRONALES, GOBIERNOS Y PARTIDOS POLÍTICOS.
Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina
Bmé Mitre 1419 –1P.A (1037) CABA Tel.: 4374-2322
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Blog:www.mesacoordinadora.blog spot.com Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y pensionados de la R.A.