Red Eco Alternativo ***

Nueva jornada de lucha de trabajadores de la salud bonaerenses

Se desarrollará este jueves 15 de octubre, e incluirá manifestaciones con aplausos, cortes de calles, semaforazos en hospitales y centros de salud a partir de las 11, en reclamo de un aumento salarial actualizado por inflación, nombramientos y regularización de la carrera, licencia de grupos de riesgo y únicos cuidadores, licencias regularidades para todos y presupuesto de emergencia.

En los últimos días, el gobierno bonaerense convocó para el lunes 19 de octubre a una reunión paritaria con el sector, pendiente desde abril: “Luego del cierre de la Paritaria General del Estado con un escaso incremento salarial del 14% (10% en setiembre, 2% más en octubre y otro 2% en noviembre, más reapertura en diciembre), se abre el turno de nuestro sector. Con el objetivo de superar esa valla establecida por el magro aumento estatal, volveremos a tomar como referencia para el salario inicial el valor de la canasta básica publicada por la Junta Interna de ATE/INDEC, unos 72.000 pesos”, afirmaron desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP).

En este sentido, expresaron que si bien lo salarial tiene un rol central en la próxima paritaria, otros temas son igualmente importantes y resaltaron la necesidad de avanzar en la toma de las licencias ordinarias (anual, complementaria) pese a la extensión de la emergencia sanitaria, teniendo en cuenta las condiciones en las que se encuentran los trabajadores que vienen sosteniendo desde el primer día la asistencia durante la pandemia. Desde CICOP, explicaron que también está pendiente el otorgamiento de las licencias al personal que pertenece a los grupos de riesgo, así como a los progenitores con hijos a cargo.

“La incorporación de buena parte de lxs residentes egresadxs en 2020 a la Carrera Profesional, producto de nuestra pelea, es un muy buen paso adelante, considerando el requerimiento de profesionales que tiene el sistema para completar planteles en los establecimientos. La decisión deberá complementarse con un aumento salarial que permita que lxs ingresantes no duden en quedarse. Pero ha quedado sin resolver aún la implementación de un nuevo Reglamento para las Residencias, que debió haber empezado con la nueva camada de residentes que comenzaron el 1 de octubre y que todavía tiene varias indefiniciones que deben concretarse rápidamente”, agregaron desde CICOP y advirtieron que aún hay centenares de trámites de designaciones de cargos y funciones que subsisten sin resolución definitiva.

Otra cuestión a tratar y definir con las autoridades bonaerenses está relacionada con la situación previsional de los trabajadores: “El reclamo de una aplicación correcta del Decreto de Desgaste Laboral, con un largo tiempo de retraso, también debe incluir la resolución del valor del aporte que venimos realizando, un 2 por ciento adicional, que tendría que ser considerado al momento de contabilizar los años necesarios para la jubilación. A la vez, hay temáticas que quedaron pendientes de abordaje en su momento, tales como las guardias de 12 horas y el pase de guardia a planta luego de determinado tiempo en la misma, lo que debiera ser retomado”.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd