
Acto público de resistencia en La Toma
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 03 de Julio de 2019

Lo llevaron a cabo este miércoles 3 de julio los trabajadores en lucha del espacio rosarino ante la presentación de un pedido de ejecución efectuado por los abogados de los fondos especulativos SEDESA S.A..
El pedido de desalojo fue llevado adelante por los letrados de los poseedores nominales de la papelería de una hipoteca residual impaga desde 1993 por los antiguos dueños del supermercado, hoy espacio cultural.
Carlos Ghioldi, referente de La Toma, explicó en diálogo con Mario Hernández que esta ofensiva es una clara acción extemporánea, unilateral, arbitraria y absolutamente inaceptable que desconoce dos leyes de expropiaciones votadas unánimemente por la Legislatura y tres declaraciones unánimes de interés del establecimiento en manos obreras al servicio de la comunidad y del movimiento popular.
“Nosotros convocamos a una gran movilización popular que marque y responda a esta agresión como corresponde, con los trabajadores y el pueblo en la calle y reafirmando nuestra definición firme e inapelable de que no nos vamos a mover de este lugar, que nuestra obligación ética es de defenderlo a partir de la utilización solidaria del establecimiento y que urgentemente deben arbitrarse los medios para establecer una negociación que liquide definitivamente este conflicto a través de la propuesta de la compra de la hipoteca”, agregó.
Respecto a quienes reclaman por el espacio, Ghioldi aseguró que se trata de especuladores: “Aves negras que no han tenido ninguna incidencia en la quiebra sino que heredaron papeles después de 26 años de una hipoteca impaga, que no se reclamó nunca. Recién lo hacen cuando los trabajadores ocupamos el establecimiento. Cuando el empresario estafó y no pagó no reclamaron nunca, ni siquiera habían hecho el reclamo judicial, que se inicia recién cuando empezamos a hacer funcionar el lugar. Es claramente una arbitrariedad de un sector de especuladores que son cómplices de este tipo de estafas y fraudes empresarios y que han contado con alguna complicidad desde algún sector del Poder Judicial. Pero el movimiento popular y las fuerzas políticas con representación parlamentaria del signo que sea, han votado unánimemente defender el lugar y declararlo de interés y nosotros vamos a hacer eso. Es nuestra obligación ética hacerlo. No podemos bajo ningún punto de vista dar ni un paso atrás. Por eso convocamos a toda la población para llevar adelante esta lucha”.
En este sentido, Ghioldi consideró que no es casualidad que esta situación en La Toma se dé en el mismo momento en que, por ejemplo, los trabajadores del Hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires atraviesan también una posible orden de desalojo: “Tiene que ver con una hostilidad manifiesta de parte del actual Presidente de la Nación para con este tipo de experiencias y que se ha demostrado en una política global, enemiga de toda la línea de los trabajadores y los sectores populares que la han sufrido estos 4 años”.
Contacto: Carlos Ghioldi: 0341-153-245227