Red Eco Alternativo ***

Nueva amenaza de desalojo al BAUEN

En una audiencia realizada esta semana Paula Hualde, a cargo del Juzgado Comercial Número 9,  otorgó un plazo de 7 días hábiles a la Cooperativa BAUEN para acordar la entrega del edificio de la Avenida Callao 360 a la empresa Mercoteles, a cambio de una suma económica para dar por concluido el conflicto. De no llegar a un acuerdo, la magistrada advirtió que quedaría habilitada para continuar con el desarrollo del expediente, pudiendo notificar la fecha en que la cooperativa debería dejar las instalaciones a través de una orden de desalojo.

“Con la decisión del Juzgado Nacional Comercial N°9 se hace evidente la complicidad entre la Justicia y las empresas, porque de lo contrario no estaríamos en esta situación. Siempre tienen una excusa nueva para amedrentarnos: el sábado pasado nos prohibieron reabrir la sala de teatro y unas semanas atrás nos clausuraron la administración. Incluso, cuando en 2015 salió la ley de expropiación del Hotel estábamos seguros de que Macri la vetaría. Y así fue. Somos más de 100 cooperativistas y desde el 2003 dormimos con un ojo abierto, sin saber lo que puede pasar con nuestros puestos de trabajo”, afirmó Eva Lossada, presidenta de la cooperativa Hotel BAUEN, en un texto difundido por La Garganta Poderosa.

Tras la audiencia llevada a cabo este martes, se realizó una conferencia de prensa. En este marco, Federico Tonarelli, integrante de la cooperativa, expresó: “Empezaremos una campaña en defensa de las fuentes de trabajo. Las cooperativas que forman parte del Bauen, así como las organizaciones que desde hace años confluyen en el Bauen. La estamos pasando mal. Están en el hotel alojados los compañeros ceramistas que están sufriendo la amenaza del corte del gas. Están los compañeros de Chilavert, que están siendo amenazados con el retiro del medidor de luz. Así que estamos en un momento donde la política dirigida por el Poder Ejecutivo contra el pueblo trabajador se expresa en estas distintas situaciones. Pero si seguimos trabajando juntos no habrá forma de que retiren el medidor, corten el gas o nos desalojen”.

Los trabajadores ya habían elevado hace pocos días un reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH), explicando que el eventual desalojo afecta su derecho al trabajo. Además, se presentó en el Congreso un nuevo proyecto de expropiación del hotel, que ya tiene estado parlamentario (el anterior llegó a ser aprobado por diputados y senadores en 2016, pero fue vetado por el presidente Mauricio Macri).

Este sábado, en tanto, iba a reabrirse, tras 16 años, la sala teatral del edificio con la presentación de la obra “Yo, Feuerbach” de la cooperativa teatral “El Descubridor”, pero un día antes del estreno la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires amenazó con convocar a la fiscalía de turno si se realizaba la función.

Cabe recordar que hace 15 años el Hotel Bauen fue recuperado por sus trabajadores, ante el cierre y vaciamiento por parte de la familia Iurkovich. Actualmente el espacio da trabajo no solo a los cooperativistas del hotel, sino también a otras cooperativas y proyectos que funcionan en el edificio como el Movimiento Popular La Dignidad, La Garganta Poderosa, Revista Cítrica y El Descubridor. El plazo dado por la jueza Hualde vence el martes próximo.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd