Red Eco Alternativo ***

No es reforma, es ajuste

La legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó con media sanción el proyecto enviado por el Ejecutivo para que las cooperativas de trabajo paguen impuesto a los ingresos brutos. Es la base para que la gobernadora María Eugenia Vidal, siga construyendo una provincia anticooperativista.

El proyecto PE 8/17-18 “Modificación Ley 10397 y sus modificatorias, Código Fiscal. Con el objeto de reforzar la finalidad cooperativa”es una iniciativa que pone de manifiesto la consonancia con la línea ofensiva contra las cooperativas de trabajo que está llevando adelante el gobierno nacional, que también impulsa gravarlas con el impuesto a las ganancias, pasando por alto completamente que son entidades que no tienen ganancias porque devuelven sus excedentes al uso de servicios sociales y sus reservas, que son irrepartibles entre sus asociados y pasan al Fisco en caso de disolución.

Una de las propuestas que hace explícita este proyecto consiste casi en una derogación de la exención de ingresos brutos en la facturación a terceros, que ha beneficiado desde siempre a las operaciones de las cooperativas de trabajo. Esto es lo que más perjudicaría a los trabajadores y trabajadoras que hace muchos años decidieron organizarse de manera cooperativa para mantener sus fuentes laborales ante el cierre de empresas en las que trabajaban.

Otra de las propuestas tiene que ver con derogar en el impuesto sobre ingresos brutos, la no sujeción de la operatoria entre las cooperativas y sus asociados y transformarla en una simple exención, dejando de lado lo dispuesto por el artículo 41 de la Constitución Provincial que “reconoce a las entidades intermedias expresivas de las actividades culturales, gremiales, sociales y económicas, y garantiza el derecho a la constitución y desenvolvimiento de colegios o consejos profesionales. Asimismo fomenta la organización y desarrollo de cooperativas y mutuales, otorgándoles un tratamiento tributario y financiamiento acorde con su naturaleza”.

Según señala la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo eso medida de suma a otras políticas que dan cuenta de “un modelo de provincia que está en contra de la economía social y solidaria”.

Para dar cuenta de ello indican la desviación del Fondo para Educación y Promoción Cooperativa –creado con la ley n° 23.427 para promover la creación, el desarrollo y el asesoramiento a cooperativas en todos los ciclos del quehacer económico- hacia rentas general de la provincia. Es decir, a un lugar donde esos fondos se ocupan para tapar otros baches y no para lo que han sido creados.

También agregan una gran cantidad de vetos, firmados por la gobernadora, a la expropiación de empresas recuperadas por sus trabajadores y trabajadoras y la pérdida de jerarquía del área provincial de cooperativas que pasó de tener jerarquía de Secretaría a Subsecretaría hasta llegar a ser en la actualidad una simple Dirección. “Esto da cuenta de la importancia nula que este sector tiene para el gobierno provincial, a punto tal que se han desarticulado todas las acciones de capacitación, promoción y fortalecimiento del cooperativismo”, señalan.

El proyecto completo AQUÍ 

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!