
"No al ajuste, sí al salario, sí al presupuesto"
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Martes 01 de Marzo de 2016

Bajo esta consigna, los profesionales de la salud bonaerense, nucleados en CICOP, realizaron este lunes 29 de febrero el segundo paro desde que asumió la gobernadora María Eugenia Vidal. Exigen ser convocados a la paritaria sectorial de salud. Contactos: Fernando Corsiglia (presidente CICOP) 15-5609-9186 / Marta Márquez (vicepresidente) 15-5609-9418
El paro de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) se dio en el marco de la continuidad del Plan de Lucha comenzado el 17 de febrero pasado con una Jornada de Protesta, que continuó con la adhesión al paro nacional de estatales realizado el pasado 24 de febrero en conjunto con la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), ATE nacional, CONADU Histórica y la Federación Judicial Argentina. Las próximas acciones gremiales serán decididas en un nuevo Congreso de Delegados el sábado 5 de marzo próximo.
"Exigimos ser convocados a la paritaria sectorial de salud, de la que no tenemos novedades desde que asumió la gobernadora María Eugenia Vidal. Creemos que al aumento que debemos recibir los profesionales de la salud bonaerense debe ser de un 40 por ciento, para nuestros salarios no queden por debajo de la inflación que nos dejó la batería de medidas del gobierno nacional que depreciaron un 40 por ciento el sueldo de los trabajadores", explicó el presidente de la CICOP, Fernando Corsiglia.
Además, el dirigente sindical expresó: "existe en la provincia de Buenos Aires una crisis sanitaria con severas carencias de recursos humanos, falta de insumos e infraestructura obsoleta, situación que expresa en forma recurrente la necesidad de coordinar acciones con los demás gremios, como hicimos el pasado 24 de febrero en el paro nacional, como hacemos este lunes 29 de febrero en el paro provincial, y como seguiremos reclamando hasta que se oiga la voz de los profesionales de la salud bonaerense".