Piden la nulidad del juicio y la absolución de todos los imputados
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 26 de Noviembre de 2015
Lo realizaron en sus alegatos los abogados defensores de los 33 trabajadores, en el marco del juicio impulsado por la gobernadora Fabiana Ríos por los hechos ocurridos el 23 de mayo del 2013. El pedido de nulidad fue por “haberse vulnerado el derecho a defensa en juicio y al debido proceso justo, encuadrado en los cánones legales”.
Los letrados coincidieron en calificar que la intromisión del Poder Ejecutivo enviando cadenas de emails a los testigos de la defensa, realizando reuniones previas con los mismos para atestiguar coordinadamente y direccionando los testimonios contra los trabajadores, es un grave problema institucional que pone en riesgo la democracia republicana y las garantías constitucionales, no solo de los imputados, sino de toda la sociedad. También solicitaron la nulidad parcial de la acusación de la fiscalía.
El argumento se basó en lo ocurrido el último día de la declaración de testigos de la defensa, cuando el ex funcionario Diego Boxer dijo que un alto funcionario del gobierno provincial le envió un correo electrónico con indicaciones de cómo tenía que declarar apuntando a perjudicar al dirigente Horacio Catena. Luego, la fiscal y la defensa supieron que no fue solo un mail, sino varios y que iban con copia a todos los testigos solicitados por la defensa en las que además convocaban a reuniones en Casa de Gobierno por este tema.
En tanto, la nulidad parcial de la acusación del fiscal fue porque se incorporó a la acusación inicial, un hecho por el cual no fueron indagados los imputados en el debate, por lo tanto, no pudieron defenderse.
Luego, en los casos particulares, los defensores alegaron con argumentos muy firmes que no existió coautoría en los hechos, que la fiscalía no la pudo explicar y que cada uno era responsable de sus actos.
Para resumir, el defensor público, la defensa de Camioneros y la defensa de los docentes, coincidieron en pedir la nulidad del juicio y la absolución de todos los trabajadores imputados.
Finalizaron diciendo que esto es criminalizar la protesta porque se juzgan los hechos y no las causas.
Notas relacionadas: Alegato del fiscal en el juicio a trabajadores de Tierra del Fuego