Funcionarios de Insfran golpean a vecinos en el Barrio Nam Qom en Formosa
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 13 de Abril de 2011

Ambos estaban en el barrio repartiendo mercadería que viene de un programa nacional. A las personas que participan del corte, que ya lleva más de 20 días sobre la ruta, le negaron la mercadería. Hasta que el señor Eliseo Niná se plantó reclamando su derecho a recibirla. Entonces la patota de los funcionarios integrada por Pablo Sosa (presidente del ICA), Catalino Sosa y Cesar Justo le dieron una brutal paliza a Niná, a una abuela de más de 70 años de apellido Segovia de Sánchez y a Ilda González que intentaron defenderlo.
Contacto: Miguel Ríos 03717-15282660
Derecho ancestral
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 11 de Abril de 2011

En estos momentos, ya están levantando sus casas y sus banderas. Además, en la localidad de Miraflores realizan un acampe frente al municipio para reclamar que se les reconozca como propio un terreno de 400 hectáreas, que les pertenece por derecho ancestral.
Contactos: Benancio López (Castelli, cacique toba barrio la esperanza) 03732 15562262 // Felix Díaz (Cacique y dirigente bajo el principio del mandar obedeciendo) 03732-15-375-376 // Marcos López (Cacique comunidad toba qoompi del pueblo de mira flores) 03732-15-660-052 // Pablo Denardi (Lenguaraz de la comunidad toba qoompi de mira flores) 02923-15-439-402.
Por la defensa de Punta Querandí
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 11 de Abril de 2011

Ese día ingresa al recinto una presentación dirigida a la Comisión Especial Punta Canal, en el que se les pide que solicite las tierras de Punta Querandí a la empresa EIDICO, para mantenerlas como un espacio público para toda la población de la región y como un espacio cultural donde se revaloricen las culturas ancestrales de los pueblos originarios.
Se exigirá además que la Comisión se expida cuanto antes, ya que el plazo que tenía para hacerlo se cumplió a fines de diciembre.
Contactos: 15-4404-1382 / 15-6864-2867
Notas relacionadas: Las tierras para nos(otros) / “Vamos a resistir hasta que esto se revierta”
Petitorio para que Cristina Fernández reciba a la Comunidad Qom La Primavera
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 30 de Marzo de 2011

Este jueves 31 de marzo, a las 15, Nora Cortiñas, Adolfo Pérez Esquivel y Pablo Pimentel marcharán junto a Félix Díaz, representante de la Comunidad, hasta la Casa de Gobierno para hacer entrega de una carta solicitando audiencia a la Presidenta de la Nación.
Formosa:Amenaza de desalojo y represión a los vecinos del barrio Nam Qom en el corte de ruta
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 25 de Marzo de 2011

Hoy viernes 25 a las 14 hs la gendarmería de Formosa intentó desalojar sin orden judicial de la ruta 11 a los vecinos del barrio Nam Qom y llevar preso a unos de los dirigentes Israel Alegre. Los vecinos de Nam Qom hace 14 días están cortando la ruta 11 en reclamo por viviendas dignas.
Hace cinco años que el gobierno provincial prometió la construcción de 360 viviendas y solo ejecuto la obra de 110. Desde la comunidad Nam Qom se le propuso realizar un proyecto de autoconstrucción que significa que a la vez que cada vecino construye su propia casa tiene una fuente de trabajo. Los vecinos trasladaron el corte quinientos metros cerca de la escuela del barrio. Hacemos responsable al gobierno provincial ante cualquier hecho de represión y desalojo; y exigimos que resuelva el déficit habitacional que vienen reclamando los vecinos.
Contacto: Miguel Ríos: 03717- 15282660 (CCC Formosa)
Neuquen: Policías y la UESPO amenazan con desalojar a Mapuche
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 21 de Marzo de 2011
La comunidad Huenctru Trawel Leufu denunció este mediodía que un grupo de oficiales de la policía y las fuerzas especiales UESPO amenaza con desalojarlos de un predio ubicado cerca de Picún Leuufú que es reclamado por la empresa petrolera Piedra del Águila.
Existe un fallo judicial que reconoce la ocupación tradicional de la comunidad Mapuche, sin embargo, alrededor de 25 efectivos intentan ingresar por la fuerza al predio desoyendo la resolución de la Justicia dictaminada el 16 de Febrero pasado.
Rio Negro: Un juez ordena avanzar sobre el territorio de la comunidad Ancalao
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 17 de Marzo de 2011

La comunidad Mapuche Ancalao denunció esta semana que efectivos policiales demolieron un puesto y se quedaron con sus pertenencias, después de una resolución que adoptó el juez de Bariloche Ricardo Calcagno. Sobre esta nueva arremetida del poder judicial, Aldino Jaramillo, integrante de la comunidad, señaló en Radio El Arka (Bariloche) que no medió notificación alguna. “Yo ahora estoy al lado del alambrado junto con algunos peñi y los empleados de este gente. De acá no nos vamos a ir”, enfatizó.
La comunidad Mapuche Paichil Antriao a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Domingo 13 de Marzo de 2011

El organismo les concedió una audiencia a los abogados y a los Mapuche de Villa La Angostura, Neuquén, ante la denuncia presentada por la persecución que ponen en práctica un juez, un fiscal y empresarios particulares.
La CIDH podría ordenarle al Estado nacional que adopte medidas de protección.
Fuente: Radio Elarka Fm 100.1