Seminarios y talleres de Derechos Indígenas
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 07 de Septiembre de 2011

Este jueves 8, el SERPAJ realiza en la Facultad de Derecho de la UBA una jornada sobre antropología jurídica, educación intercultural, territorio y organismos internacionales. El domingo a partir de las 13.00 en Punta Querandí tendrá lugar el taller "Avances y desafíos para el fortalecimiento comunitario". Contará con la presencia de abogados especialistas en derecho indígena y dirigentes de comunidades urbanas. Calle Brasil y Canal Villanueva Paraje PUNTA CANAL DIQUE LUJÁN - TIGRE
Alerta por posible represión en Ingeniero Juárez
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 05 de Septiembre de 2011

Durante todo el sábado 3 de setiembre, llegaron efectivos policiales a esta ciudad formoseña. Hay varios barrios como el 13 de Agosto o San Cayetano que están siendo tomados ante la falta de respuesta ante la emergencia habitacional en la zona. Además, la Comunidad Wichí Barrio Obrero se encuentra ocupando el Centro de Integración Comunitario. No se conocen órdenes judiciales de desalojo, pero los antecedentes dan cuenta que no son necesarios para que se inicie la violencia y la represión en Formosa.
Nota relacionada: Liberaron a abogado de familias campesinas y wichís
Comuneros del Pueblo-Nación Tonocoté torturados en comisarías santiagueñas
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 31 de Agosto de 2011

Cuatro son las personas que están detenidas, siendo indagadas y torturadas. A pesar de las denuncias interpuestas en la comisaría de Bandera Bajada por robo de animales, el 16 de agosto se produce una emboscada para frenar este accionar, donde muere uno de los implicados. Este hecho devela, la existencia en la zona de un grupo ajeno a la comunidad que no sólo robaba animales sino que se hizo presente contratados por empresarios para amedrentar a los paisanos del monte y forzarlos a ceder sus tierras. Por Periódico El Coyuyo
La causa por el asesinato de Javier Chocobar a juicio oral
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 25 de Agosto de 2011

Así lo resolvió la jueza de Instrucción Emma de Nucci, en relación a lo sucedido el 12 de octubre de 2009, en la Comunidad Indígena de Chuschagasta. Son tres los imputados por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa: el terrateniente Darío Amín, y los ex policías Luis Humberto “El Niño” Gómez y José Valdivieso, hoy todos en libertad.
La justicia tucumana reconoció la posesión ancestral de tierras a la Comunidad Quilmes
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 17 de Agosto de 2011
Así lo estableció una resolución judicial que además determinó la imposibilidad de concretar desalojos indígenas en territorios pertenecientes a Colalao del Valle. De esta forma, se produjo una contradicción con otras disposiciones legales que promovían tal accionar.
Llegó la hora de las respuestas
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 11 de Agosto de 2011

Con su representante electo y la documentación presentada para su inscripción en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI), la comunidad QOM Potae Napocná Navogho cumplió todos los requerimientos que les habían impuesto para iniciar el diálogo con las autoridades del Gobierno nacional.
"Un momento histórico para nuestra comunidad"
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 11 de Agosto de 2011
Hombres y mujeres de la comunidad qom La Primavera debatieron intensamente hasta llegar a elaborar LA LEY QOM, la forma en que decidieron organizarse.
"Nuestra comunidad llevará el nombre que nuestros antiguos le pusieron:Potae Napocna (garra del oso hormiguero) y también pusimos el nombre en qomlactaq de La Primavera Navogoh
De modo que a partir de ahora se llama: POTAE NAPOCNA NAVOGOH".
Chubut: comunero Mapuche-Tehuelche sigue desaparecido en la meseta
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 11 de Agosto de 2011

Por ese territorio ancestral, intenta avanzar el emprendimiento minero Navidad y precisamente, la madre de Raimundo, Hortensia Weicha, Longko de la comunidad Los Pino, es ferviente opositora ante el avance de las compañías transnacionales de la Megamineria.