“Repudiamos las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche”
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 27 de Octubre de 2021

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) emitió un comunicado, que compartimos a continuación, en el que rechaza la campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche que se viene realizando desde hace días en distintos medios de comunicación, siendo el punto más alto la última emisión del programa de televisión PPT, que conduce Jorge Lanata en Canal 13. Desde el SiPreBA manifestaron su acompañamiento a esta declaración de la Federación.
Parroquia de El Bolsón “El intento de incendio es una falsa noticia”
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 27 de Octubre de 2021

Jorge Peixoto, sacerdote franciscano responsable de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, dio una entrevista al programa “Hacia el Mediodía” de Radio Nacional El Bolsón, donde se refirió al supuesto intento de incendio del lugar, que informaron algunos medios de comunicación, e incluso el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Al respecto, explicó: “El intento de incendio es una falsa noticia que apareció en Infobae y se generó un circulo de desinformación. La policía nos informó que el domingo a las 4 de la mañana dos personas alcoholizadas tiraron una botella contra el templo, pero no era combustible, eran botellas de alcohol y fueron detenidos. (…). Después vino la desinformación, se exageró para justificar fundamentos ideológicos y racismo”.
Admiten el recurso de Casación por el Habeas Corpus de la Lof Quemquemtrew
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 26 de Octubre de 2021

El objetivo del habeas es resguardar la vida e integridad de quienes componen la Lof como de las personas que sostienen el acampe humanitario en la Cuesta del Ternero. Previamente, el recurso había sido rechazado por el Juzgado Multifuero Nº 11, motivo por el que se apeló ante el Tribunal de Casación de Viedma. Además, tras la medida cautelar presentada por el Werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y el Dr.Juan Manuel Salgado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le pidió al Estado argentino que informe sobre la situación en la Lof Quequemtrew.
Continúan los repudios a la persecución contra comunidades mapuche
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 26 de Octubre de 2021

Equipos de investigación que trabajan con el pueblo originario mapuche/mapuche-tehuelche manifestaron su rechazo a lo que consideran una “nueva operación de criminalización, desarrollada sugestivamente en plena campaña electoral". Además, distintas personalidades denunciaron la emisión del último domingo del programa Periodismo Para Todos de Jorge Lanata, ante la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Repudio al amedrentamiento y ataque contra las comunidades mapuche
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 25 de Octubre de 2021

Compartimos distintas comunicados que rechazan la escalada de violencia física y simbólica que padecen los pueblos originarios; la estrategia de estigmatización con motes de “terroristas” hacia aquellos que reclaman por sus tierras; y los discursos odiantes de la cobertura de medios hegemónicos.
Lof Quemquemtrew: hostigamiento policial también contra los niños
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 25 de Octubre de 2021

Desde el acampe humanitario en apoyo y resguardo a la Lof Quemquemtrew denuncian el aumento del hostigamiento político y mediático luego del incendio en el Club Andino Piltiquitrón al que definen como un "montaje para justificar mayor militarización y preparar la cancha para una arremetida más feroz". En ese marco "las fuerzas policiales insultan a los niños" y han "escoltado" con un móvil, desde el acampe hasta la escuela, a un niño de la lof que se encuentra viviendo en el acampe. Compartimos el comunicado
Incendios intencionales para tapar fracasos judiciales
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 22 de Octubre de 2021

La demanda territorial mapuce–tehuelche se juega al mismo tiempo en tres provincias. Gobiernos, grupos económicos, actores locales, poder judicial. Los títulos de la prensa hegemónica tapan esa trama. Por Susana Lara-Tramas (Periodismo en Movimiento).
Salta: denuncian el caso de un peón de un aserradero maltratado por su patrón
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 22 de Octubre de 2021
