Red Eco Alternativo ***

Exigen disolución y retiro inmediato del Comando Unificado de Seguridad de Villa Mascardi

Las Regionales Esquel y Noroeste del Chubut de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) adhieren y reiteran las exigencias del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CoDeCI) expresadas en una carta al presidente Alberto Fernández el 7 de octubre. Allí se reclamaba la disolución y retiro del Comando Unificado y el establecimiento urgente de mesa de diálogo.

Leer más...

Liberaron a dos de las mujeres mapuche presas en Bariloche

Se trata de Debora Vera y Florencia Melo, que desde hace 20 días realizaban una huelga de hambre detenidas en la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En tanto, otras cuatro mujeres continúan detenidas. Todas habían sido apresadas en el marco de la represión y desalojo en Villa Mascardi

Leer más...

Desalojo en Villa Mascardi: “Una identidad impuesta no es una identidad”

El desalojo en el Lof Lafken Winkul Mapu, una comunidad mapuche en Villa Mascardi, volvió a poner el foco sobre las disputas territoriales en la Patagonia argentina y la violencia racializada hacia los pueblos originarios. Un análisis sobre el rol del Estado, los medios de comunicación hegemónicos y la reconstrucción del Pueblo Mapuche. Por Ignacio Marchini para la agencia de noticias BiodiversidadLA.

Leer más...

Misiones: violencia y hostigamiento a la comunidad MBYA YVY PORÃ

La comunidad Mbya Yvy Porã ubicada en el municipio de San Vicente, Misiones, volvió a sufrir atropellos por parte de quienes dicen ser dueños de sus territorios. Por Red Eco Alternativo

Leer más...

Se viene el Aya Markay Quilla en el Cementerio de Flores

El miércoles 2 de noviembre al mediodía en el Cementerio de Flores los pueblos originarios y la colectividad migrante se acercaran a visitar la tumba de sus seres queridos con sus tantawawas (niños de pan) y así cumplir con un rito mortuorio milenario de los kollas, quechua o aymaras y otras naciones del Abya Yala

Leer más...

Reclaman intervención de autoridades nacionales por las mapuche detenidas

Lo hizo la delegación, integrada por referentes políticos, sindicales, sociales y de derechos humanos, que viajaron a Río Negro para visitar a las mujeres detenidas tras el desalojo y represión en la Lof Lafken Winkul Mapu. En este marco, preparan informes sobre el relevamiento y las entrevistas que realizaron durante en Bariloche, en relación al conflicto por las tierras originarias en Villa Mascardi.

Leer más...

Denuncian al intendente de El Bolsón por avalar accionar amenazas contra población mapuche

La Mesa Ejecutiva de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Zona Andina Sur hicieron la presentación ante el Defensor del Pueblo de Río Negro, Lucas Mendoza. Acusan a Bruno Pogliano de avalar el accionar de grupo sicario y nacionalista que amenaza con extinguir a la población mapuche de la Comarca Andina. Afirman que este grupo se dio a conocer a partir de noviembre de 2021, momento en que los socios de Rolando Rocco asesinaron a Elías Cayicol Garay yen e hirieron de gravedad a Gonzalo Cabrera, ambos integrantes de la Lof Quemquemtrew de Cuesta del Ternero.

Leer más...

Dictaron secreto de sumario en la causa por presas mapuche

Lo informaron desde la Gremial de Abogados y Abogadas. Denuncian además que la justicia le impide a la defensa acceder al territorio, tampoco a las autoridades de las comunidades mapuche para que constaten el estado del rewe.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!