Red Eco Alternativo ***

Los testimonios del homicidio de Elías Garay

El jueves 17 de noviembre inició el juicio por la muerte de Elías Garay con los alegatos de la fiscalía y de los abogados defensores ante el tribunal conformado por los jueces Campana, Joos y Burgos. Los testimonios de Gonzalo Cabrera, víctima y querellante en la causa, y Alejandro Morales, miembro de la comunidad Quemquemtreu, detallaron la escena del crimen. Por Verónica Battaglia - Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen.

Leer más...

Comienza el juicio por el homicidio de Elias Garay

Las audiencias se desarrollarán este jueves 17 y viernes 18 de noviembre, a partir de las 9, en Río Negro. Los imputados son los sicarios Martín Feilberg y Diego Ravasio, acusados además de tentativa de homicidio de Gonzalo Cabrera, hechos ocurridos el 21 de noviembre de 2021 en la Comunidad Mapuche Quemquemtrew. Las jornadas se podrán seguir a través de la transmisión por You Tube de Radio Zona Libre Puelmapu.

Leer más...

Retiraron la denuncia contra el comunicador mapuche Oscar Moreno

Tras conocerse la decisión del Ministerio Público Fiscal de Rio Negro y el denunciante Ernesto Saavedra de retirar la denuncia penal por falta de méritos, Oscar Moreno junto al SiTraPren Bariloche y Zona Andina convoca a una conferencia de prensa para este miércoles 16 de noviembre con el objetivo de brindar detalles de esta resolución. Será a las 10, en la Plazoleta de Periodistas, ubicada en Otto Goedecke, entre Mitre y Moreno, Bariloche.

Leer más...

“Somos presas políticas mapuche pero nuestro espíritu es libre”

A más de un mes del desalojo en Lafken Winkul Mapu (Villa Mascardi), visitamos a las mujeres mapuche detenidas en Bariloche. Nos contaron del buen vivir, de la crianza en comunidad y del hostigamiento de una parte de la sociedad, en alianza con los terratenientes que quieren sus tierras ancestrales. Persecución y violencia patriarcal para una comunidad que resiste en armonía con la naturaleza. Por Gioia Claro | Fotos: Denali DeGraf (Revista Cítrica).

Leer más...

Chaco: Denuncian la muerte de una niña wichi por falta de agua

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Chaco Impenetrable y la Junta Unida de Misiones (JUM) manifestaron su dolor por el fallecimiento de la niña de dos años Luciana, integrante de la familia Peña, perteneciente a la comunidad Wichí que vive en el Paraje La Carpa, departamento General Güemes, a quienes se les prohibe el acceso a una reserva de agua llamada “El Diamante”, indispensable para poder buscar el agua necesaria que requieren las familias para vivir.

Leer más...

Allanaron casas mapuche en Bariloche

Por pedido del juez Victor Gangarrosa, este sábado 29 de octubre el fiscal Adrián De Lilio de la provincia de Neuquén, con asiento en Villa La Angostura, junto a Betiana Cendón realizaron varios allanamientos en casas mapuche, en lo que incautaron celulares personales de varias mujeres mapuche.

Leer más...

Dictaron prisión preventiva a 8 miembros de la lof Lafken Winkul Mapu

Lo resolvió la jueza Silvina Domínguez al acusarlos de usurpación y embargarlos por entre 5 y 10 millones de pesos. Para la defensora Laura Taffetani, la causa está viciada de nulidad.

Leer más...

Exigen disolución y retiro inmediato del Comando Unificado de Seguridad de Villa Mascardi

Las Regionales Esquel y Noroeste del Chubut de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) adhieren y reiteran las exigencias del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CoDeCI) expresadas en una carta al presidente Alberto Fernández el 7 de octubre. Allí se reclamaba la disolución y retiro del Comando Unificado y el establecimiento urgente de mesa de diálogo.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!