Lof Quemquemtrew: un muerto y un herido con balas de plomo
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Domingo 21 de Noviembre de 2021

Según testimonios recopilados en la cobertura de FM Alas, dos personas de civil ingresaron este domingo por la tarde al territorio en Cuesta de Ternero y habrían disparado contra los mapuche. También trascendió que se trata de efectivos del COER (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate) de Río Negro, que dispararon balas de plomo contra comuneros mapuche. En el territorio de la Lof hay un peñi lamuen muerto, de quien aún se desconoce la identidad. En tanto otro peñi, Gonzalo Cabrera, está herido de bala de plomo, calibre 22, en el abdomen. Fue trasladado al Hospital de El Bolsón donde fue estabilizado y será intervenido quirúrgicamente. Denuncian que un retén policial está impidiendo el acceso al Lof.
Prorrogaron por decreto la Ley de Emergencia Territorial Indígena
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 18 de Noviembre de 2021

La Ley 26.160 vencía el 23 de noviembre y comunidades originarias llevaban adelante un acampe frente al Congreso desde hace semanas para exigir que su prórroga se trate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, para alcanzar los acuerdos políticos necesarios que permitan su posterior cumplimiento. En este marco, este miércoles 17 de noviembre se realizó una jornada nacional de movilización y vigilia de la que participó Red Eco Alternativo. Ante la falta de debate en el Parlamento, el Poder Ejecutivo resolvió extender por decreto la norma por cuatro años más.
Cuesta del Ternero: Policías espían acampe humanitario
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 18 de Noviembre de 2021

Desde el acampe humanitario, en resguardo de pu peñi ka pu Lamuen que se encuentran en el Lof Quemquemtrew, denunciaron que el último martes, alrededor de las 20 horas, una Lamuen estaba en el baño, un espacio adecuado para tal fin, y cuando levantó la vista estaba siendo observada por dos efectivos del COER (Grupo Especial del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate de Río Negro): “Demostrando su poderío y lascivia, generando adrede una situación que bien podría haber terminado en represión”, afirmaron.
Jornadas Nacionales de Visibilización: Territorios indígenas en peligro
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Las Organizaciones de Pueblos Indígenas de la Región NOA (OPINOA) ratificaron la convocatoria a una jornada nacional de visibilización para el 17 y 18 de noviembre de acampe y vigilia en el Congreso de la Nación y en legislaturas provinciales. Las manifestaciones comenzarán el miércoles 17, a las 12, momento en que la Comisión de Presupuesto y Hacienda tiene previsto tratar la propuesta de una fecha de sesión plenaria de la prorroga de la ley de emergencia territorial indígena en la Cámara de Diputados.
Cuesta del Ternero: Comunicado a 50 días de militarización
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 16 de Noviembre de 2021

Desde el Acampe Solidario, que se instaló como resguardo de pu peñi ka pu lamuen, que desde hace más de 50 días se encuentran en el territorio recuperado del Lof Quemquemtrew, denunciaron que el sábado pasado padecieron nuevos hostigamientos por parte del COER, la fuerza especial de la policía de Río Negro. Sus agentes no sólo observaban en las inmediaciones del acampe sino que también en dirección al territorio. Y luego del escrutinio amenazaron a los gritos: "Esto si que se va a poner lindo..."
Absolvieron a Gloria Colihueque Catriman
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 12 de Noviembre de 2021

La jueza Carina Estefanía de Esquel afirmó que "no hay un solo hecho que acredite la coautoría de Gloria en los hechos denunciados” y que “ejercía la tenencia (del territorio) fuera de toda duda". A través de la denuncia de un grupo de empresarios, la defensora mapuche tehuelche fue acusada de amenazar con armas de fuego a Alejandro Samame, a Nahuel Serra y a personas empleadas por ellos, también de privarlos de la libertad; mientras que su tío Gregorio Cayulef fue enjuiciado tras ser acusado de amenazarlos con un cuchillo.
Continúa el acampe por la prórroga de la Ley de Emergencia 26.160
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 12 de Noviembre de 2021

Lo llevan adelante desde hace más de dos semanas frente al Congreso las Organizaciones de Pueblos Indígenas del NOA (OPINOA). Según les informó la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, este miércoles 17 de noviembre se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja que deberá fijar fecha para que los diputados traten en el recinto la prórroga de la ley de emergencia territorial indígena.
Sentencia en el juicio contra Gloria Colihueque Catriman
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 11 de Noviembre de 2021

Se conocerá este viernes 12 de noviembre en Esquel. La acusan de "amenaza agravada por el uso de armas" y la condena podría ser entre 3 y 4 años de prisión. Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir realizará una radio abierta a partir de las 8.30 en las puertas del Juzgado Penal de Esquel, ubicado en Alvear 523, para exigir su absolución.