Red Eco Alternativo ***

Condena a los asesinos de Elías Garay

Después de más de veinticinco audiencias, un tribunal de la justicia rionegrina condenó y fijo una pena de 12 años de cárcel para el hombre que disparó contra el joven mapuche Elías Garay cuando participaba del reclamo por las tierras ancestrales que un empresario forestal explota a 30 km de El Bolsón, en el paraje rural Cuesta del Ternero. En esta nota, los detalles del juicio y los límites de un debate oral al que —por el discurso de odio del que son víctimas— la comunidad mapuche llegó con dudas . Por Luciana Avilés – Perycia.

Leer más...

La marcha de la Comunidad Kolla de Caspalá llega a San Salvador de Jujuy

Habían iniciado la movilización este lunes 13 desde su territorio en protesta por la confiscación de tierras indígenas. Bajo las consignas “Marchamos contra las políticas extractivistas colonialista” y “Abajo la criminalización de la lucha de los Pueblos Indígenas”, arriban este miércoles 15 de febrero a la capital jujeña. Previamente, a las 8 brindarán una conferencia de prensa en Libertador General San Martín y desde allí se dirigirán a San Salvador donde a las 11 se concentrarán en el Puente Gorriti. En apoyo a la demanda de la Comunidad de Caspala, también a las 11, se hará una concentración en la Casa de la provincia de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Santa Fe al 900.

Leer más...

El Gobierno de Mendoza desconoce al Pueblo Mapuche para abrir paso a las petroleras

El INAI reconoció la ocupación territorial a tres comunidades mapuche en el sur mendocino, tras un largo proceso ajustado a la legislación vigente. La reacción del gobierno de Rodolfo Suárez (UCR) y del sector empresarial es una dura campaña que niega la historia, los derechos indígenas y anticipa una persecución a las comunidades por las tierras concesionadas para la explotación petrolera. Por Oscar Soto – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

La Policía detuvo a Jones Huala en El Bolsón

En un operativo realizado este lunes a las 4 am, la Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón.

Leer más...

Nueva mesa de diálogo entre comunidades mapuche y el gobierno nacional

Será este martes 31 de enero en Bariloche, en el marco del conflicto por el desalojo de la Lof Lafken Winkul Mapu y la detención de siete mujeres mapuche, cuatro de las cuales aún siguen con prisión domiciliaria junto a sus hijxs. En simultáneo se desarrollará un festival por la liberación de las presas políticas mapuche y el regreso de la machi Betiana Colhuan al rewe en el Anfiteatro de Moreno y Villegas, con música en vivo, puestos de difusión y venta de productos para fondo común para las detenidas y juntada de firmas.

Leer más...

Comunidades de Tartagal caminan hacia Salta capital para exigir agua

Mujeres, Niñes, adultxs mayores de Comunidades Indígenas de Tartagal (departamentos de Mosconi y San Martin, entre otros) caminan desde el lunes sobre la ruta 34 hacia Salta capital para buscar dialogo con ministros o con el gobernador para exigir agua, y presentar un petitorio con varios puntos de reclamo. Por Telesisa.

Leer más...

Promesas incumplidas del Gobierno de Neuquén y nuevas medidas de acción

Así titula la Confederación Mapuche de Neuquén su último comunicado, en el que dan cuenta de los tres compromisos asumidos e incumplidos por el Ejecutivo provincial, que encabeza Omar Gutiérrez, alrededor de Vaca Muerta. Estos son “1. la seguridad territorial que implica cumplir con el Relevamiento Territorial 2. La creación del Registro de Comunidades Mapuche y 3. El Decreto que pone en vigencia la Consulta Libre Previa Informada”.

Leer más...

Se realizó una Mesa de Diálogo Mapuche Tehuelche por las mujeres presas por luchar

El encuentro se llevó adelante este jueves en la sede de la Esma, donde una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche, con el respaldo de organizaciones sociales, políticas y sindicales, se reunió con autoridades nacionales para tratar y visibilizar la persecución que padecen las mujeres detenidas y sus familias, reclamar por la desmilitarización y restitución del Lago Mascardi, incluido el Rewe de la Machi por su gran valor espiritual y medicinal para la cosmovisión mapuche.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd