Red Eco Alternativo ***

Murieron dos niños wichí en la tierra del olvido

Ellos son la tierra. Pero los gobiernos de Salta han legislado para que 200 familias tengan en sus manos el 80% de esa tierra. Los que no son la tierra, la dominan. Y producen aquello que venden afuera. Y no alimentos para una infancia desagregada de este mundo. Dos niños wichí murieron por una enfermedad evitable. Son cerca de un centenar en los últimos cuatro años. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

16 mujeres de Caspala imputadas por usurpación en su propio territorio

En un principio eran 7, pero desde la Fiscalía N°5 de la localidad de Humahuaca informaron que en realidad son 17 imputaciones a mujeres integrantes de la Comunidad Aborigen Pueblo Kolla de Caspala, que este jueves se habían presentado en la dependencia judicial citadas en la causa en su contra, en las que se las acusa por “daño agravado, robo y usurpación” de un terreno que es de su propiedad legítima.

Leer más...

Integrantes de la Comunidad de Caspala se presentan ante la Fiscalía de Humahuaca

 

Este jueves 11 de enero, a partir de las 11, se presentarán en la Fiscalía N°5 las mujeres de la Comunidad Kolla de Caspala, imputadas por "daños agravados, robo agravado y usurpación", por defender espacios comunitarios.

Leer más...

Jujuy: Avanza la criminalización contra 21 referentes indígenas del Tercer Malón de la Paz

El fiscal Walter Hugo Rondón los citó a juicio, imputados a fines de 2023 por el delito de “homicidio culposo” en el marco de los cortes de ruta que realizaron contra la reforma constitucional de la provincia de jujuy. Las comunidades denuncian que se trata de causas armadas.

Leer más...

Caspala: 7 mujeres indígenas imputadas

7 mujeres pertenecientes a la Comunidad Kolla de Caspala, Jujuy, fueron imputadas y citadas por la fiscalía N⁰ 5 de la localidad de Humahuaca, a cargo del fiscal Rodríguez, por los delitos de "daños agravados, robo agravado y usurpación". El hecho se da en el marco de la lucha que la comunidad lleva adelante en defensa de un predio que utilizan como espacio recreativo, deportivo y cultural, y que el gobierno provincial busca expropiar.

Leer más...

Mujeres Indígenas denuncian la extranjerización de la tierra

Desde el Tejido de Profesionales Indígenas de Argentina afirman que el decreto de desregulación que envío el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación vulnera la forma de vida de las comunidades indígenas. A través de un comunicado, dan cuenta respecto a qué habilita la derogación de la Ley de Tierras incluida en el DNU 70/23.

Leer más...

Comunicado del Tercer Malón de la Paz tras dejar Buenos Aires

Compartimos las palabras de los y las integrantes del Tercer Malón que, luego de cuatro meses, finalizó este sábado 16 de diciembre su permanencia pacífica frente a la Corte Suprema de Justicia, ante un gran operativo de seguridad de policías de la Ciudad, que pretendió desalojarlos a pesar de que un día antes habían confirmado en conferencia de prensa que volvían a Jujuy.

Leer más...

Integrantes del Tercer Malón de la Paz anunciaron su retorno a Jujuy

Así lo confirmaron en una conferencia de prensa realizada este viernes en la permanencia en Plaza Lavalle, frente a la Corte Suprema de Justicia, que llevan adelante desde hace cuatro meses. Se encontraban desde julio en la Ciudad de Buenos Aires para reclamar la nulidad de la reforma constitucional impulsada por el ex gobernador de la provincia, Gerardo Morales, a la que califican como "arbitraria e ilegal". En la mañana de este sábado mientras se despertaban y esperan el micro que tenía problemas técnicos, agentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a hostigarlos para que levanten la permanencia.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!