Declaración de comunidades de la meseta chubutense, ante las amenazas del lobby minero
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 29 de Julio de 2020

Las comunidades mapuche – tehuelche que habitan la meseta levantan su voz nuevamente por sus derechos y por el territorio que habitan y expresan: “Quienes vulneran nuestro derecho a participar, y a decidir sobre nuestro futuro, son las empresas mineras en complicidad con el Estado”.
Violencia policial en Salta
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 24 de Julio de 2020

Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir denunciaron que Yamila Belizan, vocera de la comunidad Guaraní Cherú Tumpa en Colonia Santa Rosa, fue arrestada sin orden judicial, brutalmente golpeada y arrastrada, llevada a la Comisaría N°9 de Orán, que se encuentra a una hora de distancia de la comunidad.
"Los Chuschagasta haciendo comunicación con identidad"
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 24 de Julio de 2020

Este viernes 24 de julio, desde su quinto día de Asamblea Comunitaria permanente Justicia para Javier Chocobar, Lxs Chuschagastas anuncian la conformación de un Equipo de Comunicación con Identidad, propio de la Comunidad Los Chuschagasta del Pueblo Nación Diaguita.
Amenaza de desalojo del acampe de la Comunidad de Chuschagasta
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 23 de Julio de 2020

Integrantes de la Comunidad se encuentran en Plaza Irigoyen, frente al Palacio de Justicia de Tucumán, para exigir que la Corte Suprema deje firme la sentencia y ratifique las penas de los condenados por el asesinato de Javier Chocobar, quienes fueron liberados a principios de mes. Durante la noche del miércoles la Comunidad fue intimada a levantar el acampe antes de las 9 de este jueves.
¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 22 de Julio de 2020

La Masacre de Napalpí era algo que iba a suceder en algún momento. Y pasó. Centenares de Qom y Moqoit fueron asesinados el 19 de julio de 1924 por las fuerzas represivas estatales. Fue una consecuencia de las características del sistema de disciplinamiento impuesto desde el Estado y los sectores privados de la región a los pueblos indígenas.
Asamblea comunitaria por tiempo indeterminado
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 21 de Julio de 2020

La iniciaron este lunes la Comunidad Los Chuschagasta frente al Palacio de Justicia de Tucumán para exigir justicia para Javier Chocobar, luego de la liberación de los condenados por su asesinato. Reclaman que la Corte Suprema dejé firme la sentencia y ratifique las penas.
Justicia para Javier Chocobar
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Domingo 19 de Julio de 2020

La Comunidad Los Chuschagasta realizará este lunes 20 de julio, a las 10, una concentración y posterior asamblea para continuar con su reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Tucumán para que deje firme la sentencia de las penas a Dario Amín (22 años de cárcel) Humberto Gómez (18 años) y José Valdivieso (10 años) de cárcel, condenados en octubre de 2018 por el asesinato de Javier Chocobar. El punto de encuentro es la Plaza Hipólito Yrigoyen, ubicada en Pasaje Vélez Sarsfield 450, frente al Palacio de Tribunales en San Miguel de Tucumán.
Denuncian avasallamiento de derechos de pueblos y comunidades en Santiago del Estero
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 15 de Julio de 2020

Lo hizo la Secretaría Nacional de Pueblos Originarios de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) a las autoridades del Poder Judicial de la provincia, ante las reiteradas usurpaciones de territorios comunitarios indígenas y la escasa y violenta respuesta de las fuerzas policiales.