Red Eco Alternativo ***

Caminata de los Pueblos Indígenas de Córdoba

Las comunidades indígenas de los Pueblos Nación Camichingón, Ranqvlche y Sanavirón realizarán este viernes 17 de septiembre, desde las 15, en la Plaza Kamichingón (ex Colón), una caminata hasta el Patio Olmos. Habrá radio abierta, intervenciones, música en vivo y lectura de un documento, con el objetivo de visibilizar y reclamar ante las amenazas y los hechos de violencia padecidos por las distintas familias de las comunidades.

Leer más...

Tercer juicio contra integrantes de la comunidad mapuche

Desde este miercoles 15 y hasta el viernes 17 de septiembre se lleva adelante en Esquel el tercer juicio contra integrantes de la comunidad Mapuche y solidaries, que entre el 10 y 11 de enero de 2017 en territorio Mapuche de Cushamen recuperado a la multinacional Benetton, sufrieron la represión de la Gendarmería, autorizada por el juez federal de Esquel-Chubut Guido Otranto, siendo además víctimas de hostigamientos y torturas durante los dias que duraron sus detenciones.

Leer más...

Miraflores, Chaco: Agresión de grupo de choque a dirigenta indígena

Este martes la dirigenta indígena Qom Silvia Sánchez se encontraba con otras vecinas en las inmediaciones del Juzgado de Paz de Miraflores cuando llegó allí otra mujer que, según indígenas del lugar, es una de las referentas de un grupo de corte paramilitar al que se lo conoce como “Fuerza Criolla”, quien comenzó a insultarla y golpearla. Intervino la policía, pero se llevó detenida a Sánchez, lo que generó protestas frente a la comisaría, y nuevas agresiones por parte de criollos de la zona.

Leer más...

Convocatoria para visibilizar a los pueblos originarios en el Censo 2022

En el marco del acto por el Día Internacional de la Mujer Indígena, este domingo 5 de septiembre, a las 14, se realizará frente al edificio del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), ubicado en Diagonal Sur 609 de la Ciudad de Buenos Aires, una performance para incluir la pregunta sobre las lenguas indígenas y lengua de señas argentinas en la planilla CENSAL 2022.

Leer más...

Pueblo Comechingón: causa de la lucha por la tierra y el buen vivir

El próximo sábado 28 de agosto, la comunidad TICAS del Pueblo Comechingón, asentado en la provincia de Córdoba, convoca a una conferencia de prensa a las 11.00 para dar detalles de las situaciones de permanente hostigamiento y la imputación por parte de la Justicia de cuatro personas de su comunidad.
Contactos: Melina – 3516411133 / Aldo – 3584561014

Leer más...

Comunidades wichí acampan en el Congreso

Caminaron desde Salta durante casi un mes. Llegaron a la Plaza Congreso y la Policía ni siquiera les deja calentar agua. Denuncian engaños del INAI, represión constante del Gobierno de Gustavo Sáenz y piden apoyo solidario a la sociedad. Por Daniel Satur – La Izquierda Diario.

Leer más...

Carta desde los bloqueos de Vaca Muerta

Informamos a la opinión pública y en particular a las autoridades gubernamentales, que es nuestro deber como pu mapuce proteger el agua, la salud, el territorio y nuestra cultura. Necesitamos sacar a la luz una vez más, y con urgencia, los enormes daños a la naturaleza, y en consecuencia, el directo impacto a la población de la región, el mal manejo y descontrol de la industria hidrocarburífera y del fracking. Por Confederación Mapuche de Neuquén.

Leer más...

Pueblos indígenas, desnutrición y desmontes en el Chaco salteño

A un año y medio de la declaración de la emergencia sociosanitaria de tres departamentos en Salta, las niñas y niños indígenas del Chaco salteño siguen padeciendo males relacionados con la malnutrición y mueren por enfermedades evitables. La falta de agua y alimentos, el despojo de territorios y los desmontes continúan. Los pueblos originarios protagonizaron dos marchas históricas, pero el Gobierno incumple las promesas. Por Facundo Sinatra Soukoyan - Desde Salta – Agencia Tierra Viva.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!