Ñemomgarai: bendición de los frutos maduros en Punta Querandí
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 19 de Enero de 2022

El próximo domingo 23 de enero, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros desde las 11 de la mañana en el territorio sagrado, arqueológico y educativo ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján, Partido de Tigre.
El regreso de los ancestros a Tigre se profundiza con la mayor restitución del país
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 14 de Enero de 2022

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprobó este lunes la restitución de los cuerpos de 42 ancestras y ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí, del partido de Tigre, lo que se convertirá en la más grande que se concrete en el país. Los restos humanos deberán reenterrarse donde se localizaba el sitio arqueológico “Arroyo Sarandí”, destruido por Nordelta a fines de los ’90.
Rio Negro: Pretenden criminalizar la solidaridad
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 07 de Enero de 2022

La Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) hace pública la siguiente declaración en la que que describen como "política racista" las acciones de la gobernadora Arabela Carreras. "Política racista que se evidencia en la negativa permanente a cualquier mesa de diálogo solicitada innumerables veces por las comunidades mapuche y por organizaciones de Derechos Humanos", entre otras acciones. Compartimos la declaración.
Jujuy: desalojan y reprimen a la comunidad Tusca Pacha
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 05 de Enero de 2022

Este 4 de enero en plena feria judicial, la policía perpetró un desalojo ilegal en la comunidad Tusca Pacha, en la localidad jujeña de Palpalá. La medida fue avalada por el fiscal Walter Hugo Rondón y el ayudante de fiscal Martín Andrés Lavilla con la presencia de numerosas máquinas enviadas por la empresa Sucre y numerosos efectivos de la Guardia de Infantería.
Warachikuy: una carrera ancestral de iniciación andina de La Plata a CABA
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 03 de Enero de 2022

En diciembre se llevó a cabo la 24º Carrera Espiritual y Ancestral “Warachikuy”, una ceremonia de iniciación masculina en la cultura andina. Warachikuy es la forma que desde la antigüedad y a lo largo de todo el Tawantinsuyu, los hombres jóvenes entre 18 y 21 años marcan su paso a la adultez al asumir sus compromisos de servicio para la comunidad. Minka Comunicación para Red Eco.
El rumbo del Agua
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 03 de Enero de 2022

Desde distintos territorios de Abya Yala, te invitamos a escuchar 𝗘𝗹 𝗿𝘂𝗺𝗯𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗴𝘂𝗮, tejido sonoro resultado del 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗿𝗮𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮: 𝗽𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁 𝘆 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮𝘀 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲𝘀, organizado por Ficwallmapu en colaboración con Numérica Latina y Radio Kvrrvf. Facilitado por Diego Vilches, radialista comunitario.
Pedido de medida cautelar por Lof Quemquemtrew
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Sábado 01 de Enero de 2022

Organismos de Derechos Humanos enviaron una nota a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que le manifiestan su preocupación sobre la situación que afronta la Comunidad Quemquemtrew, y piden una pronta respuesta al pedido del dictado de una medida cautelar tras la ratificación del desalojo ordenado por la justicia rionegrina. Reproducimos la nota.
Ocupan la oficina de Turismo de El Bolsón
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 30 de Diciembre de 2021

Tras conocer el fallo del juez rionegrino Grego Joos, que ratifica el desalojo de la Lof Quemquemtrew, en el paraje de la Cuesta del Ternero, manifestantes ocuparon en repudio la oficina de turismo de El Bolsón.