El Pueblo Mapuche resiste la avanzada de jueces, fiscales y empresarios
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 01 de Octubre de 2021

En Río Negro, Neuquén y Chubut se repiten hechos de violencia contra comunidades originarias. En Cuesta del Ternero (zona de El Bolsón), el Lof Quemquemtrew sufrió un bloqueo policial que impide el acceso a alimentos y abrigo. El rol del Poder Judicial, que incumple los derechos indígenas, y el avance petrolero y empresarios del agro. La cuestión de fondo: el territorio. Por Mariángeles Guerrero-Agencia Tierra Viva.
Niegan ingreso de alimentos al Lof Quemquemtrew
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 30 de Septiembre de 2021

El pedido de apoyo humanitario y la puesta en marcha de una mesa de diálogo para la comunidad que recuperó territorio ancestral en la Cuesta del Ternero, al norte de El Bolsón (Río Negro) fue rechazada por el juez de garantías Ricardo Calcagno, quien consideró: “Entiendo, al igual que el Ministerio Público Fiscal (la fiscal Betiana Cendón), que el ingreso de alimentos consolida la usurpación”.
Pedido de urgente resolución para emergencia hídrica en Pampa del Indio
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 30 de Septiembre de 2021

Personalidades y organizaciones sociales y políticas piden al gobierno de Chaco que resuelva la provisión de agua para las comunidades Qom de Pampa del Indio. Exigen además al Ejecutivo nacional que intervenga y ayude a resolver el conflicto en forma pacífica, y que se evite la criminalización y represión.
Exigen a la gobernadora Carreras que respete los derechos indígenas
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 29 de Septiembre de 2021

Adolfo Pérez Esquivel, Ana Almada, Cecilia Valerga y Elizabeth Quintero, integrantes del Servicio Paz y Justicia, (SERPAJ), expresan en su carta dirigida a la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su preocupación por la situación que sufre la Lof Quem Quemtrew. Este pueblo mapuche, "se encuentra en una situación de emergencia humanitaria a raíz del accionar de violencia del Estado que no reconoce su derecho al territorio", afirman en la misiva que compartimos a continuación.
Situación en el Lof Quemquemtrew
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 28 de Septiembre de 2021

Compartimos la crónica realizada por la cobertura colaborativa a cargo de FM Alas, Nomadas comunicación feminista, Revista Cítrica, Radio La Negra, Prensa del Pueblo, El Pueblo TV, respecto a lo ocurrido en el territorio de Cuesta del Ternero este lunes, donde no se permitió el ingreso de alimentos y abrigo a las personas que se encuentran aisladas tras el violento operativo del último viernes.
Pronunciamiento Urgente: Basta de represión, solidaridad con la Lof Quemquemtrew
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 27 de Septiembre de 2021

“Una vez más, la respuesta del Estado ante un conflicto territorial con el pueblo mapuche es la represión. La lof quemquemtrew realizó la recuperación de territorio ancestral que ocupa Rolando Rocco, un personaje que se fue quedando con espacios territoriales a partir de la tala rasa del bosque, y la implantación de pinos. Gracias a esa mafiosa maniobra es que él se atribuye la propiedad de esta zona territorial, zona mapuche por excelencia”, comienza el pronunciamiento difundido por distintas personalidades y organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos.
Río Negro: policía desaloja territorio mapuche recuperado
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 24 de Septiembre de 2021

En la mañana de este viernes al menos 50 efectivos del Grupo Especial del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate, con apoyo de la Policía de Río Negro, desalojó el territorio recuperado por el Quemquemtrew en la Cuesta del Ternero, en las afueras de El Bolsón. Tras la represión, la policía llevó detenidos a varios integrantes a la Comisaría 12° de El Bolsón.
IV Encuentro de Medicina Ancestral Indígena Originaria del Abya Yala
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 23 de Septiembre de 2021

Se realizará del 7 al 10 de octubre en la localidad jujeña de Tilcara. El encuentro reúne a Sanadores, Sanadoras, y Médicos/as Indígenas, con el objetivo de que la Medicina Ancestral Indígena de las Comunidades sea conocida y respetada y que los Sanadores y Sanadoras puedan brindar su
servicio a la población en forma libre y segura. Ya está confirmada la presencia de hermanas y hermanos de diversas regiones de Perú, Bolivia y Argentina. A su vez, algunas de las disertaciones se podrán seguir de manera online. La inscripción y participación es libre y gratuita.