Carnaval de Jujuy y una alegría que no disfruta todo el pueblo
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 28 de Febrero de 2022

El gobernador Gerardo Morales desde que llegó al poder hizo una espectacularización de las festividades y de los pobladores de la puna, así como de los conocidos carnavales andinos o el día de la Pachamama, que también se celebra en el norte argentino. Red Eco Alternativo.
Lof Quemquemtrew: un acuerdo provisorio detiene el desalojo
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 17 de Febrero de 2022

Este jueves se realizó una audiencia virtual en la que la Comunidad (Lof) Quemquemtrew y el empresario Rolando Rocco aceptaron un acuerdo que durará seis. Por el acuerdo se dispone retirar el retén policial que impedía la libre circulación y los integrantes de la comunidad pueden ingresar a vivir en el territorio recuperado. Se suspende el desalojo y se levanta el acampe humanitario. Compartimos el comunicado.
Una mujer tonokoté que lucha contra el desmonte
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 10 de Febrero de 2022

Mientras la deforestación avanza sobre Santiago del Estero, Angélica Serrano se convirtió en la cara visible de la lucha del pueblo tonokoté Yaku Muchuna, para conservar sus tierras.
Justicia Federal ordena entregar título de propiedad a Comunidad Mapuche Millalonco Ranquehue
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 04 de Febrero de 2022

La Jueza Federal subrogante de San Carlos de Bariloche, Silvina Domínguez, le ordenó al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas que “en un plazo de 60 días ejecute los actos tendientes a la instrumentación de la propiedad comunitaria en favor de la Comunidad Mapuche Millalonco-Ranquehue”. Por ANRed.
Comunidades mapuche de Neuquén inician movilizaciones exigiendo cumplimiento de relevamiento territorial y solución de conflictos
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 01 de Febrero de 2022

Luego de haber realizado un duro emplazamiento a autoridades del gobierno nacional y provincial, este martes, diversas comunidades de la Confederación Mapuche de Neuquén han iniciado un proceso de movilización.
Ñemomgarai: bendición de los frutos maduros en Punta Querandí
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 19 de Enero de 2022

El próximo domingo 23 de enero, la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros desde las 11 de la mañana en el territorio sagrado, arqueológico y educativo ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján, Partido de Tigre.
El regreso de los ancestros a Tigre se profundiza con la mayor restitución del país
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 14 de Enero de 2022

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprobó este lunes la restitución de los cuerpos de 42 ancestras y ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí, del partido de Tigre, lo que se convertirá en la más grande que se concrete en el país. Los restos humanos deberán reenterrarse donde se localizaba el sitio arqueológico “Arroyo Sarandí”, destruido por Nordelta a fines de los ’90.
Rio Negro: Pretenden criminalizar la solidaridad
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 07 de Enero de 2022

La Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) hace pública la siguiente declaración en la que que describen como "política racista" las acciones de la gobernadora Arabela Carreras. "Política racista que se evidencia en la negativa permanente a cualquier mesa de diálogo solicitada innumerables veces por las comunidades mapuche y por organizaciones de Derechos Humanos", entre otras acciones. Compartimos la declaración.