Red Eco Alternativo ***

Mapuches argentinos presionan para que liberen a presos chilenos

El miércoles representantes de la comunidad mapuche en Argentina se movilizaron al consulado chileno para reclamar una intervención del gobierno nacional. Esta semana un mapuche de la comunidad de Bariloche inició una huelga de hambre, en solidaridad con los 34 detenidos en el país trasandino.

Leer más...

Huelga de hambre en respaldo a Presos Políticos Mapuche en Chile

chile_pueblo_mapuche.jpgMapuches Autoconvocados del Nahuel Huapi ocuparon pacíficamente el municipio de Bariloche ubicado en el Centro Civico, donde Oskar Moreno (integrante del Lof Mapuche-Tehuelche Valentin Saihueque) realizará una huelga de hambre hasta el lunes.
La medida surge como una forma concreta de acompañar a los Presos Políticos Mapuche que casi 70 días en huelga de hambre indefinida en las cárceles de Concepción, Temuco, Angol, Lebu, Valdivia y Chol-Chol.
“Con esta actitud respondo al llamado que han hecho pu Longko de diferentes identidades Territoriales del LafkenMapu / NguluMapu”, expresa Oskar a través de un comunicado, y agrega: “"Este gesto pretende una vez más volver a romper con las fronteras impuestas por los estados argentino y chileno para volver a reencontrarnos como un solo pueblo por LIBERTAD, JUSTICIA, TERRITORIO y AUTONOMIA!!".
Contacto: Oskar Moreno 02944-15-672-004

Leer más...

Marcha por la Comunidad Qom La Primavera de Formosa

qom.jpg
Será este miércoles 15 de Septiembre, a las 11, desde Plaza de los Dos Congresos (Rivadavia y Callao, Cdad. de Bs. As.).
Los integrantes de la Comunidad cortan desde hace 50 días la Ruta Nacional 86 en defensa de sus derechos, para reclamar que les reconozcan sus tierras, para exigir que las autoridades provinciales no las cedan a terratenientes de la zona. Piden por salud, educación, trabajo, vivienda. Varias veces intentaron desalojarlos a través de represión policial. La movilización convocada para este miércoles es para acompañarlos, que sepan que no están solos en su lucha.
Más información: http://www.comunidadlaprimavera.blogspot.com/

¡Todxs al Consulado de Chile!

santiago_marcha_x_ppm.jpg

Este viernes a las 12 hs. se realizará una movilización en el edificio de Sáenz Peña 547, para reclamar la defensa de la vida de los 32 presos políticos Mapuches que ya han perdido más del 25% de su masa corporal, en el marco de la lucha para que no se les aplique la Ley AntiTERRORISTA pinochetista.

Leer más...

Sobreviviendo a la precariedad

Viviendas y centros de salud a punto de derrumbarse, contaminación, falta de agua y luz, son las condiciones en las que deben vivir comunidades originarias en el norte argentino.

Leer más...

GAJAT repudia represión a comunidad indígena La primavera en Formosa

cortanruta.jpg
El Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT) expresa su profunda preocupación ante la inminente represión hacia los integrantes de la comunidad indígena La Primavera, parte del pueblo Qom asentado en la actual provincia de Formosa.
Desde el domingo 25 de julio del presente año dicha comunidad inició un corte de la ruta nacional 86 debido a un reclamo por la devolución de parte de sus tierras de ocupación tradicional, que el gobierno de la provincia cedió a la Universidad Nacional de Formosa, en un acto de desconocimiento de sus derechos territoriales constitucionalmente protegidos.

Leer más...

“Que nos devuelvan nuestro territorio”

Con este reclamo, el pueblo qom de la comunidad La Primavera permanece, desde el domingo a la tarde, cortando la Ruta Nacional Nº 86 en el lugar donde se cruza con la entrada a sus tierras.

Leer más...

Corte de la ruta nacional 86

cortanruta.jpg

Reproducimos el mensaje de Félix Díaz, qomleck de la comunidad La Primavera, Formosa, escrito el 27 de julio 2010.

Más información en el blog de la comunidad: http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/ 

En este momento la comunidad La Primavera se encuentra en la ruta nacional 86 a la altura km 1341 departamento Pilcomayo.Estamos instalados en este espacio de la ruta tomando la decisión por la impotencia de tantos abasallamientos de los derechos indígenas. 

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd