Red Eco Alternativo ***

Balas contra la resistencia: otra vez cinco siglos igual

Un integrante de la comunidad Qom La Primavera asesinado, 35 detenidos, persecuciones y un policía muerto son apenas los resultados más tangibles de la emboscada realizada contra los Qom La Primavera para quitarles sus tierras.

Leer más...

Formosa: confirmaron que son tres los muertos por la represión policial

policaiformosa.jpg
Se trata de otro miembro de la comunidad Qom que estaba herido, informó la diputada formoseña Silvia Vázquez . Responsabilizó al gobernador Gildo Insfrán por la batalla campal que se produjo cuando se intentó liberar un piquete, en la que murió también un policía. “La situación de Formosa amerita la intervención federal”, reclamó.

Leer más...

Reprimieron a miembros de la comunidad Qom La Primavera

qom.jpgMiembros de la familia Celia junto a su abogado y a la policía se presentaron este martes en la ruta 86 para intimar la Comunidad Qom para que levanten corte de ruta que mantienen desde hace más de 100 días para reclamar que se respeten sus derechos sobre las tierras. Frente a la negativa, el abogado disparó y la policía reprimió.
Más tarde la policía provincial regresó al lugar para hacer efectivo el desalojo. En la resistencia al mismo, un miembro Qom y un oficial de la policía murieron.
Hoy miércoles, a partir de las 13 hs., en la Ciudad de Buenos Aires, se realilzará una concentración en Congreso, para marchar a la casa de la Provincia de Formosa. 

Leer más...

Punta Querandí: un nuevo intento de colonización

Hoy se realizó una marcha hacia la estación de trenes de Tigre para exigirle al intendente de ese municipio que se defina públicamente ante el conflicto de Punta Querandí: o está a favor de la empresa que pretende usurpar el lugar o se hace eco de los reclamos de sus pobladores.

Leer más...

Al norte y al sur argentino

Comunidades de pueblos originarios hacen escuchar sus reclamos por la defensa de su territorio, su cultura, sus costumbres y su derecho a la autodeterminación.

Leer más...

Las tierras para nos(otros)

En Punta Querandí, una empresa inmobiliaria, denunciada de estar vinculada al Opus Dei, intenta seguir avanzando para arrasar con un sitio arqueológico en el que se encuentran restos milenarios de los primeros pobladores originarios de la provincia de Buenos Aires.

Leer más...

El genocidio no ha terminado

En la víspera a los festejos por el 12 de octubre, inicio del “mayor genocidio de la historia”, organizaciones sociales coordinadas realizaron el 5º Encuentro de la Resistencia Indígena, en la rotonda de Puente La Noria.

Leer más...

A 518 del inicio del "mayor genocidio de la historia"

{rsg2_display: 172, slideshow_parth}

 

El 11 de octubre se realizó en la rotonda de Pte. la Noria, Lomas, en el sur del conurbano bonaerense, el 5to encuentro de la resistencia Indígena, Barrial y Campesina.
La asamblea del Otro Bicentenario, la Cátedra Abierta de Estudios Americanistas de la UBA, la coordinadora de organizaciones y movimientos sociales y ORCOPO (Organizaciones de Comunidades de Pueblos Originarios) organizaron este encuentro en la víspera del 12 de octubre, al cumplirse 518 años de esta fecha que simboliza el inicio del "mayor genocidio de la historia".
Nota relacionada: "El genocidio no ha terminado"

Cobertura fotográfica del Acto de repudio al 12 de octubre de 1492 en congreso en nuestra galería de imágenes 

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd