Red Eco Alternativo ***

¡Marici wew!

Ayer, parapoliciales y efectivos policiales, casi todos integrantes de fuerzas especiales, desalojaron a tres familias mapuche de la comunidad Paichil Antriao, en la ciudad neuquina de Villa La Angostura.

Leer más...

Alegato contra dos estancieros

Será mañana en el juicio por violación a una orden judicial que prohibía introducir animales en territorio de la Comunidad Mapuche Enrique Sepúlveda de Chubut.

Leer más...

Juicio contra estancieros

Se está desarrollando desde el día 26 y hasta el 28 de octubre en los tribunales de Esquel – provincia de Chubut- el juicio Oral y Público contra dos estancieros de El Maitén y El Bolsón por violación a la orden judicial de introducir animales en el territorio de la Comunidad Mapuche Enrique Sepúlveda.

Leer más...

Quién usurpa a quién

Estancieros, empresarios y familias tradicionales, acuerdan con la afirmación de que “los mapuches están  vinculados con organizaciones terroristas”. Exigen mano dura contra las acciones de la comunidad en la lucha por la recuperación de sus territorios.

Leer más...

Repudio por el asesinato de Javier Chocobar

Organizaciones de Pueblos Originarios de gran Buenos Aires y Residentes del pueblo Diaguita,  se reunirán el martes  20 a las 14 hs en el Obelisco para entregar  al Gobierno nacional , a funcionarios del área de Derechos Humanos y de Justicia un manifiesto con mas de 600 adhesiones.

Leer más...

Asesinato impune de un indígena

El martes 20 se hará en Tucumán una marcha para reclamar justicia por el homicidio de Javier Chocobar, integrante de la comunidad indígena Chuschagasta. A tres días de los hechos sigue sin ser detenido el empresario acusado de su muerte.

Leer más...

12 de Octubre ¿Día de la raza?

Juan Rosales- Titular de la Cátedra Abierta de Estudios Americanista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires 

¿Encuentro de culturas? ¿Es que “veían” los invasores la cultura de los pueblos originarios, o los miraban con los ojos codiciosos y menospreciadores del naciente capitalismo europeo mercantil y depredador?
Esta fecha fue impuesta en 1917 por decreto del presidente H. Irigoyen, que lo declaró fiesta nacional. Y efectivamente, en nuestro país se sigue festejando. En Villa Gesell se hace la Fiesta Nacional de la Raza. Con desfile de carrozas, bandas y la elección de la reina. Uno puede preguntar: ¿De qué raza será esta reina?
Y otra vez se efectúan actos en las escuelas, se habla del heroísmo de Colón descubriendo América, de la abnegación de los misioneros que trajeron a Dios y  de la generosidad de la madre patria que trajo su cultura a estas tierras de salvajes.
{rsg2_display: 102, slideshow_parth}

Leer más...

Acto en repudio al 12 de octubre de 1492

El Movimiento Indígena y la Coordinadora por el 12 de Octubre convocan - en el día de reflexión y reparación histórica de sus derechos como pueblos indígenas  - a un acto y marcha a partir de las 10.00 en La Plaza de los Dos Congresos

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!