Grupo fascista se adjudicó el atentado a referente mapuche
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Viernes 26 de Noviembre de 2021

Un autodenominado “Comando de Restauración Nacional – Zona Sur – Mohamed Alí Seineldin” reivindicó el ataque a la vivienda de Olga Curipan y afirmó que “dará inicio a las acciones contra los enemigos de la patria”. Este jueves se cumplieron 6 meses de la explosión de una bomba en el local del Frente de Todos, hecho aun no esclarecido por la justicia. Olga Curipan denunció la semana pasada que sufrió un atentado con bomba molotov en la puerta de su hogar, que el pueblo mapuche es testigo de “su propio escarnio público” y vinculó al gobierno municipal y al diputado nacional electo José Luis Espert por incitar al odio.
"La Policía del COER les dio paso a los asesinos de Elías"
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 25 de Noviembre de 2021

Un testimonio desde la Lof Quemquemtrew con los detalles del asesinato de Elías Garay y las heridas provocadas a Gonzalo Cabrera por dos personas de civil. "Denunciamos a Rocco, al COER y al Gobierno de Río Negro por el asesinato del lamien". El siguiente testimonio de una integrante de la Lof Quemquemtrew fue difundido por Radio Nacional El Bolsón en el programa "Hacia el mediodía". Por Revista Cítrica.
Cuesta del Ternero: Gotta denunció racismo y vínculos económicos
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Miércoles 24 de Noviembre de 2021

La secretaria de Pueblos Originarios de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), se refirió con detalles y antecedentes sobre el asesinato de Elías Garay en Cuesta del Ternero, Río Negro, donde una comunidad Mapuche reclama un parte de las tierras que explota el empresario Rolando Rocco.
Comunicado en apoyo a la Lof Quemquemtrew
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Martes 23 de Noviembre de 2021

Desde territorio Lafkenche de Puelmapu expresaron su dolor y máximo repudio por el ataque realizado este domingo por dos hombres de civil en el territorio de la lof Quemquemtrew que resultó con el fusilamiento del weichafe Elias Garay em y con la internación del weichafe Gonzalo Cabrera herido con dos municiones de arma de fuego calibre 22. En este sentido, responsabilizan a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; a la policía de la provincia a cargo de Osvaldo Telleria y al COER; además de la complicidad del empresariado de la zona, el poder judicial, y la inacción del gobierno nacional ante los hechos de creciente violencia política e institucional.
Testimonio de Juana Antieco sobre el ataque de armados a comunidad mapuche: un muerto y un herido
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 22 de Noviembre de 2021

Elías Garay se llama el joven asesinado; el herido es Gonzalo Cabrera y está siendo atendido en el hospital de El Bolsón, su estado es crítico.
Juana remarcó que: "Desde que comenzó el conflicto se pidió a la gobernadora Arabela Carreras y también al Estado Nacional a través del Ministro de Seguridad, porque no queríamos otro Rafael y es eso lo que ocurrió.
El Bolsón: otra agresión contra mapuches
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Lunes 22 de Noviembre de 2021

Compartimos el relato de Moira Millan quien se encuentra en El Bolsón (Río Negro): "Hombres y mujeres criollas con palos, cuchillo y armas salieron a golpear, apuñalar y disparar a los pu lamngen Mapuche, como también a los compañeres que se encontraban en cercanías al hospital resguardando la seguridad del lamngen herido".
Lof Quemquemtrew: un muerto y un herido con balas de plomo
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Domingo 21 de Noviembre de 2021

Según testimonios recopilados en la cobertura de FM Alas, dos personas de civil ingresaron este domingo por la tarde al territorio en Cuesta de Ternero y habrían disparado contra los mapuche. También trascendió que se trata de efectivos del COER (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate) de Río Negro, que dispararon balas de plomo contra comuneros mapuche. En el territorio de la Lof hay un peñi lamuen muerto, de quien aún se desconoce la identidad. En tanto otro peñi, Gonzalo Cabrera, está herido de bala de plomo, calibre 22, en el abdomen. Fue trasladado al Hospital de El Bolsón donde fue estabilizado y será intervenido quirúrgicamente. Denuncian que un retén policial está impidiendo el acceso al Lof.
Prorrogaron por decreto la Ley de Emergencia Territorial Indígena
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 18 de Noviembre de 2021

La Ley 26.160 vencía el 23 de noviembre y comunidades originarias llevaban adelante un acampe frente al Congreso desde hace semanas para exigir que su prórroga se trate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, para alcanzar los acuerdos políticos necesarios que permitan su posterior cumplimiento. En este marco, este miércoles 17 de noviembre se realizó una jornada nacional de movilización y vigilia de la que participó Red Eco Alternativo. Ante la falta de debate en el Parlamento, el Poder Ejecutivo resolvió extender por decreto la norma por cuatro años más.